De Veracruz al mundo
SEP emite lineamientos para el Registro Nacional de Opciones para la Educación Superior (ReNOES).
Martes 21 de Junio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Con el Registro Nacional de Opciones para la Educación Superior (Rnoes) la población podrá saber cuántos espacios hay disponibles en las instituciones de educación superior del país, así como los requisitos de ingreso. La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió los lineamientos que regularán y operarán el funcionamiento de la plataforma digital Registro Nacional de Opciones para Educación Superior (ReNOES), la cual entró en vigor a partir de hoy 21 de junio. La SEP en coordinación con las autoridades educativas de los 31 estados y la Ciudad de México y las instituciones de educación superior establecerán el ReNOES y, será de observancia obligatoria para las instituciones particulares de educación superior pertenecientes al Sistema Educativo. El ReNOES tendrá como tareas principales dar a conocer a la población los espacios disponibles en las instituciones de educación superior, así como los requisitos para su ingreso. Proporcionar asesoría y facilitar los medios a la población objetivo para su acceso a los lugares disponibles en las instituciones de educación superior, a través de los medios de comunicación determinados por la Secretaría. Y, proporcionar orientación vocacional y educativa mediante un módulo interactivo, además de información de estudios y del panorama laboral en México; se podrá acceder a un Test de orientación vocacional interactivo, a fin de generar información de las carreras preferentes por regiones y a nivel nacional. Quedarán exentas de esta nueva obligación aquellas instituciones públicas de educación superior que sean autónomas; aunque éstas podrían participar si así lo quieren, para lo cual tendrán que coordinarse con la SEP. Para ello se habilitarán las plataformas digitales necesarias, a efecto de que la persona interesada en cursar educación superior cuente con opciones de ingreso a alguna institución de este tipo de educación. Para ingresar a la plataforma ReNOES, la Subsecretaría de Educación Superior (SES) proporcionará a los enlaces designados por la autoridad y las instituciones de educación superior (IES), las claves de usuario, contraseña y, podrán cancelar o generar nuevas claves de acceso. Igualmente, serán las autoridades educativas quienes ingresarán a la plataforma del ReNOES información sobre su oferta educativa, espacios disponibles en cada caso, periodos y requisitos de ingreso con sus procesos de admisión. Para el componente de asesoría, la SEP proporcionará a través de la plataforma https://renoes.sep.gob.mx, que tiene como propósito apoyar a la población a identificar otras opciones, en caso de que hayan sido rechazados por alta demanda de la institución. Por último, las instituciones públicas de educación superior de alta demanda, deberán cargar en la plataforma la información que contiene las bases de datos de la población objetivo que no obtuvieron un espacio en las mismas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016