De Veracruz al mundo
Ve Citibanamex que inflación llegó a su “pico” y ahora bajará.
El banco presentó el Índice de Ciudades Sostenibles 2021 en conjunto con el CIDE: el Centro Mario Molina y el Instituto Mexicano para la Competitividad
Martes 21 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
CDMX.- La inflación en el país llegó a su pico, es decir, su punto más alto y ahora comenzará a descender paulatinamente, dijo Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Citibanamex.

En el marco de la presentación del Índice de Ciudades Sostenibles 2021, el directivo apuntó que el incremento constante en los precios al consumidor toca su punto más alto en los meses de mayo, junio o julio.

Explicó que las condiciones globales generaron este incremento en la inflación, incluso, dijo que 85 por ciento del aumento en este indicador es importado.

“No es de problemas locales, por las razones de que no hubo apoyos y que la demanda se está recuperando lentamente y eso hace menos presión sobre los precios”, apuntó.

En ese sentido, anotó que si no hay más sorpresas como han sucedido en los últimos 10 meses, con la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación en el país va a cerrar 2022 en 6.7 por ciento.

En ese sentido, dijo que el programa contra la inflación del gobierno ha apoyado a que la inflación no haya subido hasta 9.7 por ciento.

Destacó que los subsidios a las gasolinas amortiguaron el impacto.

“Es brutal el costo total de la inflación vía el precio de la gasolina, hubiera preferido subsidios sobre los alimentos en lugar de las gasolinas que beneficia a los de alto poder adquisitivo”, apuntó.

Por otro lado, las otras acciones anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador le resultaron poco significativas.

“En la canasta total del Índice Nacional de Precios al Consumidor ya diríamos que no es significativo, de manera puntual, gracias a ese programa, la segunda parte, que es después de los subsidios a las gasolinas, en lugar de traer una inflación de 6.8 en diciembre ajustamos a 6.7, es la manera en que lo tomamos en cuenta, es poco significativo”, agregó.

Presentan estudio en pro del desarrollo
Citibanamex, en alianza con el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); el Centro Mario Molina (CMM) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), presentó el Índice de Ciudades Sostenibles 2021.

Este informe evalúa los aspectos económicos, ambientales y sociales de 63 zonas metropolitanas del país en las que vive más de 60 por ciento de la población y se genera cerca del 80 por ciento del Producto Interno Bruto del país.

El Índice de Ciudades Sostenibles tiene como objetivo medir el avance de las zonas metropolitanas de México hacia el cumplimiento de las metas incluidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que integran la Agenda 2030 de la ONU.

La presentación del Índice no representa el final de un proyecto, sino el inicio de un proceso que permita tomar decisiones para avanzar en el cumplimiento de los ODS”, afirmó Eduardo Sojo, director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016