De Veracruz al mundo
Casos de viruela del mono se disparan en 36 países y ya son más de 2 mil enfermos.
El brote ha alcanzado a 36 países no endémicos
Domingo 19 de Junio de 2022
Por: EFE Y AFP
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- Los casos de viruela del mono en zonas donde esta enfermedad no es endémica son ya más de dos mil en 36 países, indicó el nuevo informe sobre este brote publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los países con más casos confirmados son el Reino Unido (524 contagios), España (313), Alemania (263), Portugal (241), Canadá (159) y Francia (125), siendo Europa la región más afectada, con 26 países en los que se han confirmado positivos por la enfermedad.

En América además de los casos en Canadá se han confirmado 72 en EU, cinco en México y Brasil, tres en Argentina y uno en Venezuela.

En África central y occidental, donde la enfermedad es endémica, se han reportado en lo que va de año 64 contagios, aunque ha habido más de mil 400 casos sospechosos.


La OMS mantiene el nivel de riesgo "moderado" ante el brote, por ser la primera vez que se dan focos de contagio en países no endémicos y muy distantes entre sí.

La organización vincula el actual brote a contactos sexuales entre hombres, aunque en principio no se trata de una enfermedad de transmisión sexual, sino que se transmite por contacto físico estrecho.

La OMS mantiene su recomendación de no adoptar restricciones a los viajes en relación con este brote, aunque sí aconseja a quienes muestren síntomas ligados a esta enfermedad a que eviten los desplazamientos.

La viruela del mono, o ortopoxvirus símico, fue identificada en humanos en 1970 y es considerada menos peligrosa que la viruela, de la misma familia, erradicada en 1980.

Es una enfermedad rara, provocada por un virus transmitido por animales infectados. Pero en el brote actual, la transmisión en humanos se ha vuelto preponderante.

Puede causar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.
Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras.

Pero sus síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016