De Veracruz al mundo
Lorenzo Córdova, Murayama y Favela serán observadores en elecciones de Colombia.
El INE enfatizó que los gastos de los consejeros durante su participación son cubiertos en su totalidad por la Organización Electoral de Colombia.
Sábado 18 de Junio de 2022
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, participará como integrante de la Misión de Observación Electoral Internacional, la cual presenciará la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales de Colombia.

Además de Córdova, también participan los consejeros Ciro Murayama y Adriana Favela.

A través de un comunicado, el INE informó que la Organización Electoral de Colombia, conformada por el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, han organizado y convocado a una Misión de Observación Internacional.



Misiones de observación electoral y organizaciones de diferentes países darán seguimiento a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este domingo 19 de junio.

El INE enfatizó que los gastos de los consejeros durante su participación son cubiertos en su totalidad por la Organización Electoral de Colombia.

Por separado, Murayama sostuvo que la decisión de elegir al próximo presidente de Colombia corresponde a la ciudadanía y "desde fuera nos toca verificar la integridad del procedimiento democrático y respetar el resultado".



La ciudadanía de Colombia está convocada el 19 de junio a las urnas para elegir entre Gustavo Pedro o Rodolfo Hernández, a su próximo presidente.

Un millonario lenguaraz y sin ideología ni partido irrumpió en las presidenciales de Colombia. Rodolfo Hernández, de 77 años, sacó a la derecha de la contienda y podría atajar la llegada de la izquierda al poder.

Mientras que después de cuatro décadas de lucha, primero en armas y luego en democracia, un revolucionario de anteojos que sobrevivió a la tortura y el exilio está cerca de conquistar el poder: Gustavo Petro, a sus 62 años, podría convertirse en el primer presidente de izquierda de Colombia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016