De Veracruz al mundo
Existe un interés “grande y auténtico” por invertir en México: Ken Salazar.
Así lo aseguró el embajador de Estados Unidos en México tras reunirse con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial
Sábado 18 de Junio de 2022
Por: Infobae
Foto: Reuters.
CDMX.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), por lo que informó que próximamente se anunciarán inversiones privadas en territorio mexicano.

Salazar aseguró que existe un interés “grande y auténtico”, tanto de empresas mexicanas en Estados Unidos como de firmas estadounidenses, en venir a México.

“El interés es muy grande, muy auténtico, el interés de las empresas de Estados Unidos en invertir aquí en México también es un interés grande”, señaló al término de la reunión mensual con el CCE realizada el viernes 17 de junio.

Sobre inversiones, Salazar añadió: “Vamos a hacer unos anuncios, yo creo más pronto de lo que se puede hacer” al tiempo que aseveró, hay mucha integración entre México y Estados Unidos.

Agregó que en julio, en el viaje a Washington D.C., “vamos a tener una reunión grande, entre los empresarios de México y los empresarios de los Estados Unidos”, porque hay mucho interés entre ambas partes.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, dijo que “va a haber anuncios importantes” en el que México está en momentos para captar inversiones, no solamente de estadounidenses, sino franceses y de otras nacionalidades, que buscan relocalizando sus empresas en territorio mexicano, en el sureste.

Resaltó el hecho -dijo- que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) promueve la inversión y el desarrollo de proyectos en el sureste del país.

“Sentimos que hay muy buen ambiente y acuerdos para seguir empujando…Hay inversiones para todo el país, el gobierno mexicano está muy interesado en el sureste del país, el gobierno de Estados Unidos, y nosotros también”, aseveró.

El anuncio del embajador estadounidense y del presidente del Consejo Coordinador empresarial ocurrió el mismo día en Andrés Manuel López Obrador anunció que a la próxima reunión que sostendrá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en el mes de julio, podría invitar a algunos empresarios mexicanos a quienes, entre otros temas, les interesa tratar el tema energético, especialmente el gas.

En su tradicional conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador destacó que en la reunión que sostuvo el jueves con algunos empresarios mexicanos, no le hicieron ninguna petición especial, pero “solo un poco” en torno a que se abra una mesa de diálogo para analizar las importaciones de gas.

“Los empresarios no me dijeron nada especial. Un poco el que se abra una mesa para analizar las importaciones de gas porque como ustedes saben, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene gas excedente y se está procurando que se utilice ese gas que se paga con el dinero de todos los mexicanos y también para no perjudicar a la CFE y no aumentar el precio de la luz, porque ellos también importan gas, pero se acordó que va a abrirse una mesa de diálogo y buscar una solución, como lo hacemos en todo”, señaló.

El mandatario resaltó que también se habló sobre la manera de fortalecer la integración económica para apoyar más inversión extranjera.

“También hablamos de estas oportunidades de cómo fortalecer la integración económica para apoyar más inversión extranjera, como participar inversión nacional con inversión extranjera y voy a pedir que ese encuentro que tengamos con el presidente (Joe) Biden. Yo creo que será un día completo, de distintos temas, además él me ha mandado decir que quiere platicar no solo de asuntos económicos, sino conversar y vamos a tratar el asunto que tiene que ver con la cooperación económica y el apoyo a los países de Centroamérica con el propósito del fenómeno migratorio, las visas temporales de trabajo para ordenar el flujo migratorio y a ver si tenemos reunión conjunta con empresarios mexicanos y de Estados Unidos”, destacó el Jefe del Ejecutivo federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016