De Veracruz al mundo
Por quinta ola de covid, de nuevo se hacen filas en centros de salud.
Las filas de capitalinos en busca de una prueba para detectar covid-19 regresaron en la quinta ola de contagios, ahora en las instalaciones de los centros de salud del Gobierno de la Ciudad de México, donde ayer desde las 7 de la mañana llegaron las primeras personas, las cuales fueron atendidas a las 9 horas.
Sábado 18 de Junio de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Las filas de capitalinos en busca de una prueba para detectar covid-19 regresaron en la quinta ola de contagios, ahora en las instalaciones de los centros de salud del Gobierno de la Ciudad de México, donde ayer desde las 7 de la mañana llegaron las primeras personas, las cuales fueron atendidas a las 9 horas.

De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud federal, hasta ayer se tenía un registro de 18 mil 894 casos activos en la capital del país, de los 59 mil 181 reportados a nivel nacional, con lo que la entidad ocupa el segundo lugar en contagios, sólo por debajo de Baja California Sur.

En poco menos de dos semanas los casos positivos de personas con el virus se han duplicado, pues en el reporte del 7 de junio se tenían identificadas 7 mil 703 contagiadas de las 23 mil 410 registradas en todo el país.

En un recorrido por distintos centros de salud de la capital, el personal médico detalló que el servicio de detección de pruebas de coronavirus comenzó a incrementarse lentamente desde mediados de mayo, pero en los últimos días despuntó.

“De marzo a abril, más o menos, había días en los que prácticamente no llegaba nadie.”

Mientras tanto, en solitario, en grupos de compañeros de trabajo e incluso familias enteras con niños llegaron ayer a las unidades médicas en las que también están instalados los módulos de vacunación, que lucen vacíos.

En el Centro de Salud Ángel Brioso Vasconcelos, ubicado en la colonia Condesa, en donde si bien a las 10 de la mañana no había más de 50 personas formadas, el servicio era lento, pues sólo una enfermera que tomaba las muestras.

Gloria Méndez, quien vive por el rumbo de Tacubaya, llegó con sus tres hijos y su esposo. Contó que en el salón de la escuela de uno de sus pequeños hubo tres menores que resultaron positivos y la maestra pidió a todos sus compañeros hacerse la prueba para regresar a clases. “Dos traen un poquito de gripa, sin tos ni temperatura, pero de una vez pasamos todos”, expresó mientras esperaba los resultados.

En las filas, como las registradas en el Centro de Salud Portales, a sólo unos cuántos se escuchaba toser eventualmente, mientras la mayoría se entretenía con su teléfono celular.

Tomás Noriega llegó sin síntomas, pero en su trabajo le solicitaron hacerse la prueba por haber convivido con una persona positiva al virus: “Hasta ahora no me he contagiado o no me he enterado”.

Al 12 de junio, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Salud local, había 186 hospitalizados por coronavirus en la Ciudad de México, de los cuales sólo 22 requerían intubación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016