Realizará el INE consulta a pueblos y comunidades indígenas en julio. | ||||
Viernes 17 de Junio de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Para esta consulta sin precedente, el INE invitó a los ciudadanos, de la sociedad civil e integrantes de instituciones académicas y de investigación, a participar como observadores. Este proceso fue ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al detectar casos de personas que se hicieron pasar por indígenas – y en ese tenor fueron postulados y votados en los comicios de 2018 y 2021- pero las propias comunidades, de las que supuestamente formaban parte, los desconocieron. Esta práctica fue calificada por consejeros y magistrados electorales como un fraude, de ahí la necesidad de preguntar a los propios involucrados cuáles sonlas características para ser realmente decirse y comprobar la pertenencia a un grupo originario, lo que los abogados denominan “autoadscripción calificada”. Actualmente, 21 de los 300 distritos en los que está dividido electoralmente el país son considerados para postular indígenas, porque su población tiene mayoritariamente dicha integración. Toca al INE hacer esta consulta el mes entrante y aquellos que deseen fungir como observadores deben ser mexicanos en pleno goce de sus derechos políticos y civiles. Dentro de los cinco días naturales siguientes a la presentación de la solicitud, la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local o Distrital del INE notificará a la persona u organización la procedencia o no de su petición. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |