De Veracruz al mundo
AMLO: Los 10 compromisos de México para frenar el cambio climático.
El presidente AMLO presentó los compromisos de México para frenar el cambio climático desde el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Climas 2022
Viernes 17 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó los 10 compromisos de México para frenar el cambio climático en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima 2022.

El mandatario presentó ante “las naciones y los pueblos del mundo” el decálogo de las acciones que su gobierno implementa en la lucha contra el cambio climático.

Proyecto de modernización de 16 planta hidroeléctricas
Reducción de emisión de metano por Pemex
Producción de vehículos cero emisiones
Construcción de parque solar fotovoltáico
Generación de energía solar y eólica
Exportación de energía eléctrica limpia
Modernización de refinerías
Construcción de coquizadoras
Siembra de 1 millón de hectáreas de árboles
Producir el 35 % de de energía limpia para 2024


AMLO aprovechó su intervención para agradecer y apoyar al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en su trabajo por el medio ambiente.



“Expreso sin ninguna duda toda nuestra solidaridad en este asunto al presidente Biden y al secretario Kerry, auténtico ambientalista”

AMLO

Por su parte, Biden aseguró que se siente deseoso de continuar con el trabajo conjunto en materia de energías limpias y cambio climático


1.- Proyecto de modernización de 16 plantas hidroeléctricas
AMLO aseguró que México lleva a cabo un proyecto para modernizar 16 plantas hidroeléctricas en el país.

Éste busca la renovación de turbinas y el incremento de la producción de energía limpia en 2085 gigawatts hora anuales.

2.-Reducción de emisión de metano por Pemex
Pemex hará una inversión de 2 mil millones de dólares de recursos propios así como de préstamos internacionales para reducir en un 98% las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción.

3.-Producción de vehículos cero emisiones
Asimismo, AMLO aseguró que México se suma al compromiso colectivo de las principales economías del mundo para alcanzar en 2030 el objetivo de producir el 50% de vehículos cero emisiones.

En el caso de México “será fundamental” la nacionalización del litio, aseveró el mandatario.

4.-Construcción de parque solar fotovoltáico
En Puerto Peñasco,Sonora, se iniciará con la construcción de un parque solar fotovoltáico con una capacidad de generación de mil megawatts

5.-Generación de energía solar y eólica
De acuerdo con AMLO se generarán mil 854 megawatts de energía solar y eólica con el apoyo de 17 empresas estadounidenses.

Esto fue acordado en una serie de reuniones celebradas hace 15 días, donde se realizaron los compromisos de inversión destinados a generar dicha energía

6.-Exportación de energía eléctrica limpia
Con la inversión de los acuerdos anteriores, se explora la creación de parques solares en la frontera de México con Estados Unidos, así como la construcción de redes de transmisión de energía. Esto para poder exportar energía eléctrica a estados de la Unión Americana como California.

7.- Modernización de refinerías
El mandatario aseguró que México avanza en el propósito de alcanzar la autosuficiencia en la producción de combustibles como

gasolina
diesel
turbosina
Por ello, desde 2019 se trabaja por la modernización de 6 refinerías, así como la adquisición de la refinería Deer Park y la inauguración de Dos Bocas

8.-Construcción de coquizadoras
Como parte de los compromisos para frenar el cambio climático y con el propósito de procesar en México todo el petróleo y reducir los costos de los combustibles, se construye una planta coquizadora en Tula, Hidalgo.

Asimismo, se construirá otra en Salina Cruz, Oaxaca, para transformar el combustolio en gasolina y “alcanzar un impacto ambiental significativamente menor” o dejar de contaminar.

9.-Siembra de 1 millón de hectáreas de árboles
AMLO se mostró orgulloso de decir que se implementa en el país lo que considera “el programa de reforestación más importante del mundo”, que ayuda a absorber casi 4 millones de toneladas de dióxido de carbono.

Esto con la siembra de más de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables por parte de más de 420 mil campesinos que reciben un apoyo salarial permanente.

“Este programa significa una inversión anual de mil 500 millones de dólares del presupuesto público”

10.-Producir el 35 % de energía limpia para 2024
El décimo compromiso de AMLO es lograr que para el 2024 se produzca al menos el 35% en energías limpias y renovables de lo que se consume en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016