De Veracruz al mundo
López Obrador insta a hacer públicos audios de García Luna.
Y volvió a García Luna, quien al poco tiempo, señaló, empezó a aparecer como hombre fuerte para profundizar sobre esta política.
Viernes 17 de Junio de 2022
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Aun cuando no tuvieran validez legal en el juicio que enfrenta en Estados Unidos el ex secretario de Seguridad Genaro García Luna, los audios que evidencian su comportamiento deberían ir más allá de los expedientes y hacerse públicos, para que se estigmaticen esas conductas de abuso de autoridad, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En México, dijo, corresponderá a la Fiscalía General de la República (FGR) determinar si con estos elementos abre nuevas indagatorias.

Las revelaciones de este miércoles, sobre el supuesto intento del ex funcionario de silenciar a periodistas y testigos, dieron pauta al mandatario para descalificar una vez más la guerra contra el narcotráfico y señalar que la culpa de este desempeño no queda sólo en García Luna: “aunque él era un personaje muy importante en el gobierno, la responsabilidad está arriba, en la decisión equivocada de enfrentar la delincuencia con medidas coercitivas, declarando la guerra”.

Con este nuevo capítulo en el caso García Luna, López Obrador fue más allá de la ironía. Durante su conferencia mañanera solicitó mostrar la simbólica fotografía del ex presidente Calderón rodeado de generales, tratando de emular la gallardía castrense con una enorme casaca militar que desbordaba su cuerpo.

“Ahí está”, enfatizó, contemplando la escena justo el día en que se anunció la guerra contra el narcotráfico. “Todo esto es importante porque tiene que ver con una mentalidad; por eso hablo de que somos distintos”. Hasta que cayó en la cuenta de que en la imagen también aparece un hombre muy cercano a él. “No, pues ahí está también Lázaro (Cárdenas, su actual coordinador de asesores y entonces gobernador de Michoacán); lo estoy viendo.

“Fue el principio de un fracaso; el error principal fue hacerlo de manera improvisada. Antes de que se declarara la guerra al narcotráfico, no conozco un documento oficial o un diagnóstico de la problemática, de lo que estaba sucediendo. Fue de repente y casi entrando el gobierno de Calderón”, para ganar la legitimidad que no obtuvo en las urnas, remató.

Y volvió a García Luna, quien al poco tiempo, señaló, empezó a aparecer como hombre fuerte para profundizar sobre esta política.

López Obrador considera que estos audios deben difundirse para que la gente conozca los hechos, se reprueben y tengan un carácter aleccionador sobre el abuso de autoridad, represión y corrupción, “y no se queden nada más en los juzgados, en los expedientes, porque ayuda a purificar la vida pública”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016