De Veracruz al mundo
Padres de los 43 normalistas protestan frente a Cancillería.
Manifestaron que a partir del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se dejó claro que Tomás Zerón, quien encabezó la investigación del caso en el sexenio pasado, “es pieza clave para que se esclarezca que sucedió con los 43”.
Jueves 16 de Junio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- Padres y madres de los 43 estudiantes de la Escuela Norma Rural de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 se manifestaban esta mañana afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como parte de su jornada de lucha, que inició el 6 de junio en Guerrero. En las inmediaciones de la dependencia federal demandaron agilizar los trámites para la extradición del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, quien se encuentra en Israel.

Los familiares de los jóvenes, acompañados de estudiantes normalistas y organizaciones populares, marcharon del Antimonumento +43 hacia la SRE poco después de las 11 de la mañana.

Manifestaron que a partir del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se dejó claro que Tomás Zerón, quien encabezó la investigación del caso en el sexenio pasado, “es pieza clave para que se esclarezca que sucedió con los 43”.

Después de siete años y ocho meses de la desaparición “seguimos sin saber nada de su paradero, por eso exigimos que haya justicia para ellos y los caídos esa noche, y que sean presentados con vida”, exigieron.

También acusaron que a raíz de las protestas que iniciaron en la Ciudad de México el 13 de junio en diferentes instituciones de gobierno federal, han advertido que éstas “se están echando la bolita”.

Argumentaron que ayer la Fiscalía General de la República (FGR) les dijo que “es en esta secretaria donde está el obstáculo para avanzar en la extradición. Por eso nuestra visita a estas instalaciones para que las autoridades tengan que dar la cara a los padres y madres de los 43, que a lo largo de los siete años han tenido las mismas respuestas, sin que se vean esos avances significativos para que sepamos qué fue lo que pasó el 26 de septiembre de 2014 y detengan a los funcionarios involucrados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016