|
Foto:
.
|
XALAPA.- A pesar de la inversión de 17 millones de pesos, la construcción de un muro de contención en la pasada administración municipal, en Coatzacoalcos, nunca funcionó, ha pasado desapercibida entre la población porteña y ha comenzado a ser destruida por la erosión y el impacto de las olas; además nunca se cumplió con la promesa de empastarlas, poner juegos infantiles y aprovecharlas para detonar la economía al permitir que comerciantes se establecieran en ellas. Por lo anterior, de acuerdo con Juan Domínguez Hernández, coordinador Regional de la Semarnat, la pasada administración municipal no realizó los estudios de impacto ambiental para la construcción de muros y terrazas en la zona costera de Coatzacoalcos. El funcionario reveló que ante la dependencia que representa nunca se hizo la solicitud para el estudio de impacto ambiental, por lo que las autoridades federales son quienes deberán realizar las investigaciones pertinentes, ya que dicha obra ha comenzado a ser destruida por la erosión y el impacto de las olas. "Desgraciadamente no funcionó como dices y bueno para eso se requiere también un estudio de impacto ambiental que deben presentar ante Semarnat para poder hacer cualquier tipo de obra en la playa, que yo sepa no lo presentó, no sé si lo haría directamente en México, porque lo que es aquí en el estado no", subrayó. Domínguez Hernández dijo que lo que siempre ha funcionado son las terrazas con vegetación que se hicieron en administraciones anteriores, “sin embargo, este muro de contención que puso la administración pasada no funcionó, pero nosotros no tenemos conocimiento de los estudios de impacto ambiental que se requerían", sostuvo. El coordinador de la Semarnat reiteró que la presente administración municipal no ha solicitado ningún estudio para realizar algún tipo de obra en la zona costera de Coatzacoalcos.
|