De Veracruz al mundo
Lucía y Wendy, primer matrimonio igualitario tras su aprobación en Congreso de Veracruz.
Esto ocurrió en el municipio de San Andrés Tuxtla, donde estas personas pudieron contraer nupcias sin la necesidad de un amparo
Miércoles 15 de Junio de 2022
Por:
.- Una pareja de mujeres celebró el primer matrimonio igualitario en el estado de Veracruz, luego de la aprobación de esta figura en el Congreso local, el pasado 2 de junio.

Esto ocurrió en el municipio de San Andrés Tuxtla, ubicado en la zona sur de la entidad, donde estas personas pudieron contraer nupcias sin la necesidad de un amparo.

Se trata de Wendy Arlette Segovia Aguilar y Lucía Marisol González Cruz, quienes accedieron a dicho beneficio en el Registro Civil municipal, acompañadas de familiares y amigos.

Con la aprobación de la iniciativa promovida por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT), además de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, las parejas del mismo sexo pueden casarse a partir de esta semana.


Para la adaptación de estas nuevas uniones en el Registro Civil de Veracruz, la administración estatal promulgó el decreto que emite la nueva carta matrimonial que será leída por los oficiales de cada dependencia, esto derivado de las reformas a los artículos 75 y 77 del Código Civil y en un marco de respeto a los derechos humanos.

Desde este miércoles, los oficiales mayores del registro Civil darán lectura a la nueva carta matrimonial, misma que fue emitida por el gobierno de Veracruz y establece la unión de dos personas del mismo sexo, a través de un contrato civil.

Alrededor del mediodía de este miércoles 15 de junio, San Andrés Tuxtla se convirtió en el primer municipio en celebrar la unión legal de dos personas del mismo sexo con las adecuaciones legales realizadas en la entidad veracruzana.

Cabe recordar que el pasado 2 de junio, con 38 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, el Congreso de Veracruz aprobó las reformas al artículo 75 del Código Civil que avalan el matrimonio igualitario en esta entidad.

Veracruz se convirtió en el estado número 27 en permitir la unión legal entre parejas del mismo sexo, situación que aún está pendiente en Tamaulipas, Tabasco, Durango, Guerrero y el Estado de México.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
19:12:56 - Muere adolescente por explosión de mina en Michoacán
19:11:35 - La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
19:09:50 - Comisiones del Senado aprueban reforma para combatir la extorsión
18:35:09 - Fallece Arturo Gómez Pompa, destacado biólogo y ecólogo mexicano
18:11:15 - Detienen a mujer por explotar sexualmente a tres víctimas en Cancún
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016