XALAPA.- Al ser cuestionado sobre la violencia que se ha vivido en lo que va de este año contra periodistas, particularmente en el estado de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que en los casos de Yesenia Mollinedo y Johana García – ejecutadas el pasado 9 de mayo en Cosoleacaque - "ya hay cinco detenidos", dato que es impreciso. Refirió que en el caso del crimen en agravio del periodista José Luis Gamboa Arenas, “no tuvo como móvil su labor en los medios, sino por un pleito de una herencia familiar" y cuyo autor material fue un pariente cercano. Durante la conferencia de prensa mañanera de este martes, López Obrador refirió que "este es un periodista que fallece, que lo asesinan en Veracruz. La investigación hasta ahora, no es definitiva, es de que era un pleito de una herencia familiar y un sobrino está vinculado con su asesinato", afirmó. Luego de que un periodista de la agencia de noticias Al Jazeera se refirió al caso de otro reportero asesinado en Veracruz, aunque no especificó nombre, perpetrado hace siete años, donde un alcalde es señalado como autor material y hasta el momento el homicidio ha quedado impune, lo que revela el involucramiento para acallar a la prensa de parte de las autoridades, López Obrador, si bien reconoció que hay casos en donde no se ha podido ubicar ni detener a los autores intelectuales, dijo que en las investigaciones sobre homicidios de periodistas "no hay impunidad". Apuntó que en muchos casos las investigaciones aún no concluyen. Ya encarrerado, el Presidente repitió la letanía de que en su gobierno el Estado ya no es el principal violador de derechos humanos, que ya hay cero corrupción y cero impunidad, y según él "por eso hemos podido enfrentar a la mafia del poder, a la oligarquía de México que tiene mucho control de la mayoría de los medios de comunicación, no sólo en México; en el mundo", concluyó.
|