De Veracruz al mundo
Más de la mitad de los médicos registrados en reclutamiento de especialistas no fueron a su cita: Gobierno de México.
Tras el cierre de la convocatoria Jornada de Reclutamiento de Médicos Especialistas, el Gobierno de México declaró que más de la mitad de los médicos que se registraron, no acudieron a su cita.
Martes 14 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- El Gobierno de México informó que más de la mitad de los médicos registrados en la Jornada de Reclutamiento de Médicos Especialistas no acudieron a su cita.

A través de un tuit, el Gobierno de México detalló que un total de 10 mil 920 médicas y médicos se registraron para el reclutamiento de especialistas, de los cuales, 6 mil 229 (57 por ciento) no acudieron.

De los 4 mil 691 médicos especialistas que sí asistieron a su cita, 4 mil 494 médicos y médicas pasaron a la siguiente etapa de contratación (41 por ciento).


De manera que solo 197 médicas y médicos especialistas (2 por ciento) no fueron acreditados durante la Jornada de Reclutamiento de Médicos Especialistas.



Campeche, Aguascalientes y Oaxaca, las entidades con mayor acreditación de médicos especialistas
De acuerdo con lo informado por el Gobierno de México, a través de la información recabada por la Secretaría de Salud (SSa), los estados que registraron una mayor acreditación de médicos especialistas fueron:

Campeche, 67 por ciento
Aguascalientes, 62 por ciento
Oaxaca, 61 por ciento


En tanto, las entidades que tuvieron una menor participación por parte de médicas y médicos especialistas que se postularon a la Jornada fueron:

Colima, 30 por ciento
Jalisco, 28 por ciento
Guanajuato, 25 por ciento



Jornada de Reclutamiento de Médicos Especialistas surge por insatisfacción de médicos; pero no acudieron a su cita
La Jornada de Reclutamiento de Médicos Especialistas surgió a raíz de la polémica que causó el anuncio del presidente AMLO sobre la contratación de 500 médicos cubanos en México.

Fue la Dra. Ana Ceci, especialista en Genética Perinatal, que criticó esta decisión del presidente AMLO, pues alegó que hay muchos médicos y médicos especialistas sin plazas en México.


Por lo que creó una plataforma para que médicos sin plazas se unieran a la causa y se registraran, juntando poco más de 3 mil médicos, de los cuales mil 724 eran médicos generales y mil 362 médicos especialistas.



La petición de la Dra. Ana Ceci fue escuchada por el presidente AMLO, quien aseguró que los médicos mexicanos tendrían prioridad sobre los médicos cubanos para cubrir las vacantes para especialistas en México.

De manera que el pasado 24 de mayo, AMLO anunció que se abriría una plataforma con las vacantes para médicos especialistas.

Fue así que se abrió la convocatoria para la Jornada de Reclutamiento de Médicos Especialistas, la cual cerró el pasado 3 de junio y que busca cubrir las vacantes para especialistas en México.

No obstante, el Gobierno de México señaló que, más de la mitad de los médicos especialistas que se registraron, no acudieron a su cita.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016