De Veracruz al mundo
Caída del peso “va a pasar rápido”: AMLO.
En la Mañanera, López Obrador aseguró: "Hasta hoy puedo decir que no ha habido devaluación en todo el tiempo que llevamos en el gobierno"
Martes 14 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este martes la depreciación que el peso mexicano presentó el pasado lunes ante el dólar americano, pero dijo que confía en que “va a pasar pronto”.

En su conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario resaltó que el peso mexicano, que ayer cerró la jornada en 20.47 pesos por dólar, su nivel más elevado en los últimos tres meses, “aguantará” porque “está fuerte” y porque el plan anti inflación en México está funcionando.

Presumió, además, que durante los más de tres años de su gobierno no ha habido devaluación.

“Ayer, se depreció nuestro peso, nuestra moneda, pero fue mundial, y nuestro peso aguantó porque se cayeron en picadas las bolsas en Estados Unidos y en el mundo las monedas, sin embargo, aguantó nuestro peso. Y espero que hoy aguante también. Y hasta hoy puedo decir que no ha habido devaluación en todo el tiempo que llevamos en el gobierno".


-¿Va a pasar pronto la caída del peso? -se cuestionó al mandatario a pregunta expresa.

“Creo que va a pasar rápido porque todos los países están haciendo lo propio, y a nadie conviene la inflación.

“Es algo que perjudica mucho, y sobre todo perjudica a los más pobres porque se pierde poder adquisitivo, hay carestía, se tienen ingresos, pero lo que uno cuesta ya cuesta más. Entonces, por eso, nosotros, vamos a seguir combatiendo la inflación”, contestó.

AMLO afirma que su gobierno tiene éxito
López Obrador dijo que su gobierno está teniendo éxito en combatir la inflación, y enlistó diversas acciones, como reforzar la producción de alimentos; apostar a la producción de energéticos como las gasolinas, el diésel y la luz, y controlar sus precios.

“Todo esto va a ayudar a seguir controlando los precios y que no se nos desborde por completo la inflación. Hasta ahora nos ha funcionado, estamos casi un punto abajo de la inflación de EU y también uno o dos puntos, a veces hasta tres, de países europeos “, dijo AMLO.

Reiteró que la inflación mundial es producto de omisiones de la política y la diplomacia a nivel internacional, que no evitaron la invasión de Rusia a Ucrania.

“Ahora, que sirva también para pensar de cómo las decisiones políticas afectan porque todo esto se produjo, aunque ya venía mal la economía desde la pandemia se precipitó con la guerra que se pudo haber evitado. Entonces faltó política, faltó diplomacia y ahora nos está afectando”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016