De Veracruz al mundo
Secuelas son más graves que contagio de Covid-19: especialista.
Francisco Espinosa Rosales habló sobre las secuelas del contagio de Covid-19 y dijo que, incluso pueden ser peor que el propio padecimiento
Martes 14 de Junio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Entre las principales preocupaciones de la comunidad médica se encuentran las secuelas derivadas de la infección de Covid-19, por los cuadros neurológicos crónicos que se presentan, de acuerdo con el ex presidente del Colegio Mexicano de Pediatras especialistas en inmunología clínica y alergia, el doctor Francisco Espinosa Rosales.

“Una buena parte de pacientes están teniendo secuelas neurológicas con cuadros de confusión que pueden durar meses, algunos presentan problemas de atención y concentración, cuadros de dolores musculares y otros que causan problemas en cuanto a la capacidad de rendir en el trabajo”



El médico detalló que, uno de los factores más importantes en esta nueva ola de contagios publicado por la Secretaría de Salud, se debe principalmente a la relajación de medidas entre la población infantil que ha regresado a tomar clases presenciales, aún sin contar con el esquema completo de vacunación.


“Definitivamente estamos viendo menos casos graves, porque la población vulnerable a la enfermedad, ya está vacuna de México, pero mientras no logremos vacunar a toda la población de menos de cinco años, vamos a seguir teniendo muchos diagnósticos y vamos a seguir teniendo secuelas del Covid-19 prolongado”, añadió.

El investigador en Ciencias Médicas para la Fundación Mexicana para Niñas y Niños con Inmunodeficiencias Primarias señaló que, “las escuelas deben mantener una buena ventilación dentro de las instalaciones, ser cuidadosos con el correcto uso del cubrebocas dentro y fuera del salón de clases, mantener una estrecha vigilancia de casos nuevos con pruebas diagnósticas para aislar a los casos; así como, mantener una política de recomendación de la vacunación a toda la comunidad infantil. La misma Secretaría de Educación debería de presionar a la Secretaría de Salud para que se vacunen a todos los niños.”

Como parte de las recomendaciones a la población general, el doctor destacó como medidas básicas el uso adecuado de cubrebocas en espacios cerrados, el lavado de manos frecuente y la aplicación de sustancias preventivas, como el spray nasal Taffix.

Este último es un avance tecnológico desarrollado por el laboratorio israelí, Nasus Pharma, mismo que ya cuenta con registro sanitario 0064C2022 SSA emitido por parte de COFEPRIS y se puede adquirir a través de Amazon, Mercado Libre y próximamente en las cadenas de farmacias más importantes en toda la República Mexicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016