De Veracruz al mundo
Viruela del mono: No hay que anticiparse a una pandemia; López-Gatell pide no dejarse llevar por el pánico.
El funcionario de la salud indicó que desde hace 15 años se registró el primer caso del virus. Aseguró que la sensibilización por la pandemia de Covid-19 ha alertado más a la gente
Martes 14 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Cuartoscuro / Especial
CDMX.- En la Mañanera, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, exhortó a la población a no dejarse llevar por el pánico ante los casos registrados en el país por infección de la viruela del mono.

En Palacio Nacional, López-Gatell señaló que la masiva difusión de los casos del virus símico en el mundo, atiende más a un posible estímulo por parte de la industria farmacéutica para promocionar sus medicamentos.

Indicó que en los últimos 15 años se han registrado brotes del virus. En México aseguró, que hay contabilizados 5 casos de personas contagiadas, cuatro de ellos en la Ciudad de México y uno en el estado de Jalisco; sin embargo, sostuvo que se registró un caso más de una persona que visitó la capital del país, pero ya regresó a su residencia en Estados Unidos.

Desde hace décadas apareció la viruela del mono
El funcionario de salud indicó que la viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus que es semejante a la viruela humana, que a diferencia de la del simio, el virus presentado primero en los humanos causó varias muertes previo a la existencia de la vacuna para combatirla.


Agregó que la viruela del mono es convencional en poblaciones de simios, principalmente en África en la zona central y en la occidental, dijo que también es transmisible en roedores y ocasionalmente afecta a seres humanos.

“En esos países al menos desde 1970 se encontró que podría haber casos y pequeños brotes. Algunas familias, algunas comunidades. Lo que es inusual es que países que normalmente no registraban sistemáticamente casos lo están registrando”, dijo el funcionario.

Hugo López-Gatell afirmó que posiblemente hay una percepción amplificada sin una base científica y técnica de que es un brote de rápida expansión, dijo que lo más probable es que se trate de un brote donde la información está siendo que se descubra algo que llevaba muchos años sucediendo también en Europa y en Estados Unidos.

"Hoy tenemos mayor propensión a registrar la cosas porque estamos sensibilizandos por la pandemia de Covid-19", precisó el servidor público.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016