De Veracruz al mundo
Más de la mitad de los médicos registrados no acudieron a la cita para contratación: SSA.
En la Mañanera, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer indicó que solo el 41 por ciento de los médicos registrados pasaron a la siguiente etapa de contratación
Martes 14 de Junio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Presidencia..
CDMX.- En la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio el informe sobre la segunda etapa del proceso de contratación de médicos para la federalización de la salud en el país.

El funcionario de la salud indicó que en total se registraron 10 mil 920 galenos que avanzaron a la segunda etapa de la recepción de la documentación para poder ser contratados. El pasado sábado se registró la jornada de recepción, la cual, Alcocer Varela destacó que no se han registrado incidentes que reportar.

En total hubo 40 sedes distribuidas en todo el país para la recepción de los documentos. De los casi 11 mil médicos registrados, solo el 41 por ciento lograron acreditar pasar a la siguiente ronda del proceso de contratación, mientras que el 57 por ciento no acudió a su cita, además de que el 2 por ciento no acreditaron su especialidad.

10 mil 920 médicas y médicos registrados.
6 mil 229 médicas y médicos no acudieron a su cita.
4 mil 494 médicas y médicos acreditados.
197 médicas y médicos no acreditados.
Jorge Alcocer detalló que las entidades donde hubo un mayor porcentaje de acreditación de los médicos al entregar sus documentos y certificar su especialización fue en Campeche con un 67 por ciento, seguido de Aguascalientes con 62 y Oaxaca con 61 por ciento.

En contraste, los estados del país que tuvieron una menor participación de médicos postulantes fueron en Colima con 30 por ciento, Jalisco al registrar 28 por ciento y en Guanajuato con 25 por ciento.

Especialidades más demandadas
El titular de la Secretaría de Salud informó que anestesiología que ofertó mil 297 vacantes, es la especialidad con más demanda al tener registrados 663 médicos registrados que representa el 51 por ciento del potencial de cobertura de vacantes. Le siguió cirugía general con 319 galenos que buscaban una de las mil 7 vacantes, lo que representa el 32 por ciento.

Asimismo, indicó que el INSABI y el INSHAE contabilizan los mayores registros de médicos aspirantes para laborar, con 2 mil 245 galenos acreditados en el INSABI y 45 en el INSHAE, indicó el secretario de Salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016