De Veracruz al mundo
The Wall Street Journal se lanza contra política energética de AMLO.
El estadounidense The Wall Street Journal se lanzó contra la política energética de AMLO y acusó regresión a los años 70.
Lunes 13 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- The Wall Street Journal se lanzó contra la política energética de AMLO y acusó regresión por parte del mandatario federal, conforme a sus palabras, México volvió a la política industrial de 1970.

En uno de sus artículos titulado “México apunta a empresas privadas, amenazando décadas de crecimiento económico”, The Wall Street Journal acusa a AMLO de excluir nuevas inversiones privadas.

Asimismo, señala que la política energética de AMLO se centra en el mercado interno y la explotación de los recursos naturales, retrocediendo 50 años en la historia.


The Wall Street Journal también menciona al mandatario federal como alguien que tomó ideas del Venezuela socialista y lo califica como un “presidente populista”.

The Wall Street Journal critica a AMLO
En su artículo publicado el pasado domingo 12 de junio, The Wall Street Journal crítico a AMLO por la política energética que ha implementado, la cual aseguran que amenaza décadas de crecimiento económico.

De acuerdo con los autores del artículo, las modificaciones de AMLO en el sector energético han restaurado a los monopolios gubernamentales y su posición dominante ante el sector privado.

Asimismo, The Wall Street Journal menciona que la política de AMLO ha revertido la reforma constitucional que abrió el mercado energético a las empresas privadas.

Además, incluyó que las medidas le costarán inversiones de miles de millones de pesos perdidos y otras consecuencias, como:

Aumentar en los precios domésticos de la energía
Limitar el crecimiento de la producción de petróleo y electricidad
Dañar la competitividad de las empresas mexicanas

AMLO responde a The Wall Street Journal
Durante la conferencia mañanera del 13 de junio, AMLO respondió a las acusaciones que hizo The Wall Street Journal sobre la política energética y él.

El mandatario federal dijo que el diario estadounidense salió en defensa de Iberdrola, y aclaró que no pretende regresar a la política de 1970, sino “que se acabe la robadera”.

Asimismo, enfatizó que fue llamado “presidente populista” por The Wall Street Journal, no obstante él lo único que pretende es que “se vayan a robar más lejos”.

AMLO compartió que Estados Unidos tiene un grave problema porque ya está a más de 5 dólares el galón de gasolina, crisis que atribuyó a los especuladores y expertos vendieron “muy por adelantado” el que ya no se iba a utilizar el petróleo.

Aseguró que la venta se dio a través de los medios de comunicación como The Wall Street Journal, y añadió que México continuará con la transición energética, pero “es un proceso que lleva tiempo”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016