Dice Manuel Huerta que de 250 mil productores beneficiarios del Proyecto de Producción para el Bienestar, 180 mil ya han recibido sus apoyos . | ||||||
El funcionario federal señaló que acordó con el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, coordinar acciones para promover la comercialización de productos del campo que se obtengan del Programa de Producción para el Bienestar. | ||||||
Sábado 11 de Junio de 2022 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
A pesar de que varias organizaciones de cafetaleros en Veracruz han dicho que el presidente Andrés Manuel López Obrador, como Carlos Salinas, “ni los ve ni los oye”, el delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, afirmó que el pasado 10 de junio se celebró la primera subasta de café agroecológico de alta calidad producido por los beneficiarios del Programa de Producción para el Bienestar de la zona centro de Veracruz. Más aún, el funcionario federal presumió que se están cumpliendo las instrucciones del presidente de la República para facilitar la atención a 250 mil productores beneficiarios del Proyecto de Producción para el Bienestar, de los cuales 180 mil ya han recibido sus apoyos. De este modo, sostuvo, se busca promover los cultivos de Producción para el Bienestar, de productores que han recibido asesoría técnica especializada para mejorar la calidad de sus productos y reducir el impacto ambiental. El funcionario federal señaló que acordó con el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, coordinar acciones para promover la comercialización de productos del campo que se obtengan del Programa de Producción para el Bienestar. A la par, dijo que se generan estrategias de fomento del cultivo para el autoconsumo, que derive en la autosuficiencia alimentaria del país. Ahora está activa una estrategia para resolver el rezago de los restantes. De igual forma, señaló que gracias a las acciones conjuntas el resultado es que se está incrementando la producción en parcelas apoyadas por los programas de Sembrando Vida y Producción para el Bienestar, además de que con precios de garantía justos, la ganancia por la venta de sus productos ya no se queda con los "coyotes" sino en los campesinos. A su vez, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, destacó la comunicación con el delegado Manuel Huerta para coordinar la colaboración entre diversas Secretarías y generar estrategias que impulsen la producción de alimentos en Veracruz para el autoconsumo de las familias. Así las cosas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |