12 DE JUNIO. | ||||
En un 12 de junio, pero de 1935, Bolivia y Paraguay firman en Buenos Aires el Protocolo de Paz que pone fin a la Guerra del Chaco, que causó alrededor de 90,000 muertos. | ||||
Sábado 11 de Junio de 2022 | ||||
Por: EL SIGLO DE TORREON | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1824.- El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica. 1843.- El presidente mexicano Santa Anna asume poderes dictatoriales y promulga una Constitución muy centralista basada en las Siete Leyes de 1836. 1849.- Muere Angélica Catalani, cantante italiana. 1865.- Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del ejército aliado. 1872.- Inauguración del primer ferrocarril en Japón. 1883.- Se restablecen totalmente las relaciones de paz y amistad entre Chile y España. 1886.- La expedición Cervera-Quiroga, organizada por la Sociedad Geográfica Comercial Española, levanta acta de la toma de posesión, en nombre de España, de Río de Oro (Sahara Occidental). 1898.- El general Emilio Aguinaldo proclama la independencia de Filipinas. 1901.- El físico francés Henri Becquerel hace una demostración sobre radiactividad en la Academia de Ciencias de París. 1903.- Asciende al trono de Serbia Pedro I, de la familia de los Karajorgevich, tras el asesinato de los reyes de este país. 1906.- Los reyes de Noruega Haakon VII y su esposa, la princesa Maud, son coronados en la catedral Nidaros de Trondheim. 1911.- Nace Milovan Djilas, escritor y político yugoslavo. 1915.- El Salvador instituye la fiesta de la Raza para el 12 de octubre. - Nace David Rockefeller, banquero estadounidense. 1917.- El rey Constantino I de Grecia abdica en su hijo Alejandro, por presiones ejercidas por Francia en nombre de los aliados. - Fallece María Teresa Carreño, pianista venezolana. 1921.- Nace Luis García Berlanga, cineasta español. 1924.- Nace George Herbert Walker Bush, expresidente de EEUU. 1926.- Brasil abandona la Sociedad de Naciones. 1928.- Muere Salvador Díaz Mirón, poeta mexicano. 1931.- Nace Guido di Tella, político y economista argentino. 1938.- La rotura de las presas del río Huang-ho, en la zona de guerra chino-japonesa, ocasiona catastróficas inundaciones. 1941.- Nace Armando Anthony Corea "Chick Corea", pianista de jazz estadounidense. 1942.- Nace Bert Sakmann, investigador alemán, Premio Nobel de Medicina en 1991. 1943.- Segunda Guerra Mundial: los aliados ocupan las islas italianas de Pantellaria y Lampedusa. 1948.- Ginebra, designada sede de la OIT y de la primera conferencia mundial de la salud. 1956.- El general Juan José Valle, que se sublevó contra el Gobierno provisional argentino del general Aramburu, es fusilado tras ser capturado. 1959.- Venezuela rompe relaciones con el régimen de la República Dominicana. 1985.- España y Portugal firman el Tratado de adhesión a la Comunidad Europea. 1987.- Jean Bedel Bokassa, emperador de la República Centroafricana, es condenado a muerte por asesinato, detención ilegal, secuestro y malversación de fondos públicos. 1990.- El Parlamento de la URSS aprueba la Ley de Prensa, que garantiza la libertad de información por primera vez en la historia del país. 1991.- Primeras elecciones presidenciales en Rusia y victoria de Borís Yeltsin, que obtiene el 60 % de los votos. 2002.- La UE incluye a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en su lista de organizaciones, grupos e individuos terroristas. 2003.- Más de un millón de personas se movilizan en La Habana frente a las embajadas de España e Italia para protestar contra las sanciones impuestas a la isla por la Unión Europea. - Fallece Gregory Peck, actor estadounidense. 2006.- Muere Gyorgy Ligeti, compositor austríaco de origen húngaro. 2007.- Fallece Guy de Rothschild, banquero francés. 2008.- Los irlandeses rechazan en referéndum el Tratado de Lisboa. 2010.- El Gobierno cubano excarcela al preso disidente Ariel Sigler, gravemente enfermo, y acerca a otros seis a sus lugares de residencia. 2011.- Los indignados del movimiento 15-M se retiran de la Puerta del Sol de Madrid, tras permanecer acampados 26 días en protesta por el sistema político y económico. 2012.- Muere Elinor Ostrom, economista estadounidense, Premio Nobel de Economía, 78 años. - Fallece Héctor Bianciotti, escritor y periodista franco-argentino. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |