De Veracruz al mundo
Termina Cumbre de las Américas con compromisos para atajar crisis migratoria.
EU se compromete a recibir 20 mil refugiados. México, a más trabajadores
Sábado 11 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: AP.
Los Ángeles.- Estados Unidos acogerá a 20 mil refugiados de América Latina en 2023 y 2024, y desembolsará 314 millones de dólares en ayuda para migrantes en la región, mientras que México duplicará los permisos de trabajo fronterizos, anunció ayer la Casa Blanca.

La IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles culminó ayer con una expresión colectiva de "crear condiciones para una migración segura, ordenada, humana y regular y fortalecer los marcos de protección internacional y cooperación".

La llamada "Declaración de Los Ángeles" aparece como adoptada por los Jefes de Estado y de Gobierno de las naciones asistentes, incluso México y Honduras, ausentes por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, o El Salvador y Guatemala, por razones políticas propias.

Estados Unidos se compromete a abrir las puertas a 20 mil personas, es decir, el triple de refugiados acogidos este año.


El gobierno de Joe Biden se propone asimismo "aumentar" la acogida de refugiados haitianos, sin dar cifras, y otorgará 11 mil 500 visas de trabajo temporal a ciudadanos de Haití y Centroamérica ante la escasez de mano de obra.

Por otra parte, anunció 314 millones de dólares en nuevos fondos para "ayuda humanitaria y asistencia al desarrollo de refugiados y migrantes vulnerables" en América Latina, incluido un programa para venezolanos que han emigrado a 17 países de la región.

Según el comunicado sobre la Declaración de Los Ángeles, México aumentará de 10 mil a 20 mil el número de Tarjetas de Trabajador Fronterizo, que permite residir en un estado y trabajar en otro.

El texto de la declaración enumera algunas de las medidas que asumirán los países, como reclamaba el gobierno de Biden para "compartir responsabilidades".

"La migración debe ser una elección voluntaria e informada y no una necesidad", indica la declaración, que sin embargo reconoce que es un tema, especialmente la migración irregular, que sólo puede ser encarado con un enfoque regional.

Los firmantes se comprometieron a proteger la seguridad y dignidad de todas las personas migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas, al margen de su estatus migratorio.

Como observador, España prometió "duplicar" el número de vías legales para los trabajadores hondureños.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016