De Veracruz al mundo
Rechaza Coparmex reforma electoral de Morena; lo que sí debe mejorar es el compromiso de gobierno y partidos por cumplir la ley, afirma.
No obstante, a pesar del involucramiento de la delincuencia y la baja participación de los ciudadanos, la organización de los comicios por parte del INE y los Oples fueron impecables, pues dieron certidumbre sobres los resultados de las urnas.
Viernes 10 de Junio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
XALAPA.-
De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), no se requiere de ninguna Reforma Electoral en el país, luego de quedar demostrado que el INE y los órganos locales fueron impecables en la organización de la jornada electoral del pasado 5 de junio.

En cambio, lo que si debe mejorar – advirtieron - es el compromiso de los servidores públicos de los tres niveles de gobierno y de los funcionarios de partidos a cumplir la ley.

La organización empresarial dijo sentirse orgullosa, al igual que todos los mexicanos, del INE y las autoridades locales llamadas Oples por garantizar imparcialidad en el reciente proceso electoral efectuado en seis estados del país. Sin embargo, señalaron que la embestida gubernamental contra el INE, la compra y coacción del voto, intervención de grupos de la delincuencia organizada, espionaje, violación reiterada de leyes electorales, amenazas, intimidación y el involucramiento de servidores públicos en los procesos electorales, fueron signos preocupantes que pone en riesgo la consolidación de la democracia en México.


No obstante, a pesar del involucramiento de la delincuencia y la baja participación de los ciudadanos, la organización de los comicios por parte del INE y los Oples fueron impecables, pues dieron certidumbre sobres los resultados de las urnas.


De allí que los socios de la Coparmex no consideran la necesidad de una Reforma Electoral cuando el INE y los Oples funcionan muy bien y generan certeza, en cambio, lo que si debe mejorar es el compromiso de los servidores públicos de los tres niveles de gobierno y de los funcionarios de partidos a cumplir la ley.

Igualmente, los empresarios se congratularon de la reciente sentencia de la Primera Sala de la Suprema Corte (SCJN) que invalidó el presupuesto (recortado) que otorgó la Cámara de Diputados al INE, con el argumento de que la resolución prioriza los derechos político-electorales por encima de intereses partidistas.

“Es un precedente importante para que en el futuro el INE cuente con el presupuesto necesario para garantizar nuestros derechos en materia electoral”, afirmó. Por último, la Coparmex hizo un llamado a la participación ciudadana y a defender los órganos autónomos por ser verdaderos contrapesos, así como a la reflexión para que en las elecciones de 2023 y 2024 se erradiquen toda forma de violencia política, no abrir espacios a la polarización, ni a discursos de confrontación. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
19:55:16 - T-MEC va a permanecer, asevera Claudia Sheinbaum tras reunión con Mark Carney
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016