De Veracruz al mundo
En la Secretaría de la Función Pública se clausura el Congreso “Desafíos del Combate contra la Corrupción”.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá impartió la Conferencia Magistral “Solución de conflictos y formalismos procedimentales”
Viernes 10 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Como parte de sus objetivos de fortalecer la transparencia e impulsar acciones para construir una administración pública más eficiente, profesional y ética, la Secretaría de la Función Pública (SFP) fue sede de la clausura del Congreso “Desafíos del combate contra la corrupción”, convocado por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

Las actividades del último día de este evento se realizaron de manera híbrida (virtual y presencial) en las instalaciones de la SFP. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá impartió la Conferencia Magistral “Solución de conflictos y formalismos procedimentales”, en la cual manifestó que la realización de estos foros contribuye al gobierno abierto y a los observatorios ciudadanos.

Manifestó que en el Derecho siempre se encontrarán puntos divergentes, pero se tiene que actuar con apego al orden jurídico, investigando, analizando y registrando todo el proceso, con la finalidad de reducir las controversias y otorgar las garantías para una impartición de justicia imparcial.

González Alcántara Carrancá subrayó que el Derecho no puede verse sólo como reglas y órdenes, sino debe tomarse como principios, ponderación y justicia, y dijo que la posmodernidad ha hecho que se adapte a los nuevos tiempos en los que se ha dado mayor respeto a las libertades de las personas.

Al terminar la conferencia magistral se realizó una mesa redonda, coordinada por Gerardo Laveaga Rendón, Titular de la Unidad de Transparencia y Políticas Anticorrupción de la SFP, en donde participaron de manera presencial Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, y Giuseppe Mancinelli, Director Regional Adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos; y de manera virtual Norma Julieta del Río Venegas (Comisionada del INAI) y Ana Elena Fierro Ferráez, académica del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey).

Los participantes analizaron la importancia de actualizar las herramientas del gobierno para controlar las contrataciones públicas; los procesos para imponer responsabilidades administrativas a las personas servidoras públicas, las denuncias y los rezagos en las mismas, y señalaron que para evitar los riesgos de corrupción se debe crear una cultura de la ética y, en ese sentido, desde el momento en que se recluta a la persona servidora pública se le debe capacitar en los temas de investigación, pues consideraron que los delitos de corrupción son complejos y sofisticados, y se requiere implementar mecanismos de prevención.

Sobre la profesionalización del servicio público expusieron que es necesario seguir aportando elementos para enriquecerla, como pueden ser la evaluación continua y estímulos, porque con ello se fortalece la lucha contra la corrupción y la transparencia que demanda la sociedad.

En la última ronda de participaciones se expuso el desarrollo y la relevancia de las declaraciones patrimoniales de las personas servidoras públicas y su contribución a la rendición de cuentas.

El día 8 de junio el congreso se desarrolló en las instalaciones del INAI, y el día 9 en el TFJA. Su realización se acordó en la Tercera Sesión Ordinaria 2022 del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Al finalizar el evento hubo coincidencia en la utilidad de este tipo de encuentros para impulsar este órgano de coordinación, del que la SFP forma parte

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016