De Veracruz al mundo
Aeroméxico evalúa desliste de la Bolsa Mexicana de Valores.
Aeroméxico apuntó que también se va a discutir si se va a implementar una oferta pública de adquisición de sus acciones en el mercado
Viernes 10 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Grupo Aeroméxico evalúa deslistarse del mercado accionario de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), informó la empresa en esa institución.

En evento relevante, apuntó que su Consejo de Administración y Comité Ejecutivo resolvieron convocar a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el 27 de junio del 2022 a partir de las 10:00 horas.

En esa se discutirá y, en su caso, adoptará resoluciones, con fundamento en el artículo 108, fracción II, de la Ley del Mercado de Valores y demás disposiciones legales aplicables, sobre la cancelación de la inscripción de las acciones representativas de su capital social ante el Registro Nacional de Valores y, consecuentemente, del listado de las mismas ante la BMV, dice en un informe este viernes.

En su caso, sobre la consecuente aprobación, se va a solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la autorización para lanzar e implementar la oferta pública de adquisición de acciones prevista y, en su oportunidad, la cancelación de la inscripción de las referidas acciones, indica la empresa.

Lo anterior, en cumplimiento a las obligaciones expresamente asumidas por la Compañía bajo los documentos, de carácter público y fácil acceso, relacionados con su Plan Conjunto de Reestructura y documentos relacionados al mismo, el cuál que surtió plenos efectos legales el pasado 17 de marzo del 2022, anota la empresa que dirige Andrés Conesa.

Ante los efectos de la pandemia Aeroméxico decidió entrar a un proceso de reestructuración de deuda apegado al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos que le ha permitido continuar operando.

Este es uno de los requisitos que debe cumplir la empresa dentro de los acuerdos a los que llegó con los inversionistas que le facilitaron capital por cerca de 4 mil 200 millones de dólares.

La empresa tiene 20 por ciento del mercado de pasajeros por avión en el país, de acuerdo con cifras de las autoridades mexicanas aeronáuticas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:26 - Preocupa a senadores de Morena costo político por caso Adán López
09:52:31 - Lanzan Red Nacional de Abogadas de las Mujeres
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016