De Veracruz al mundo
Buenos Aires prohíbe el lenguaje inclusivo tras evaluación en comprensión lectora.
Las escuelas de Buenos Aires no podrán usar lenguaje inclusivo dentro las las aulas para eliminar los obstáculos del aprendizaje
Viernes 10 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Unsplash
Ciudad de México.- El gobierno de Buenos Aires, Argentina, prohibió el uso del lenguaje incluso en las escuelas, luego de considerar que éste tiene un impacto negativo en la comprensión lectora.

De acuerdo con un estudio, la comprensión lectora y la Lengua mostraron una caída comparado con los mismos rubros evaluados en 2019.

Lenguaje inclusivo afecta aprendizaje, aseguran autoridades
De acuerdo con los primeros datos de Argentina sobre el impacto de la pandemia en la educación, el lenguaje inclusivo está afectando el aprendizaje en las escuelas.


Por ello, el Ministerio de Educación firmó una resolución con la que se busca recuperar el aprendizaje “perdido”, con el que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo por parte de los docentes.

Esto quiere decir que no se podrá usar la terminación “e” “x” o “@” dentro de las aulas, es decir, no podrán usar palabras como “chiques” o usar pronombres diferentes a los masculinos y femeninos.

De acuerdo con el Ministerio de Educación de Buenos Aires, este lenguajes es una “barrera” que dificulta el aprendizaje y la comprensión lectora.

La resolución, firmada el pasado 9 de junio, entrará en vigor el mismo día que se publique en el Boletín Oficial.

¿Qué establece la resolución para recuperar la comprensión lectora en Buenos Aires?
la resolución pare recuperar la comprensión lectora en Buenos Aires establece que todos los docentes de distrito para los niveles

inicial
primaria
secundaria

de escuelas públicas y privadas deberán desarrollar actividades de enseñanza, así como realizar las “comunicaciones institucionales”

“De conformidad con las reglas del idioma español y sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza”

Ministerio de Educación


Además, se instauran 3 guías de prácticas y recomendaciones para “el uso de la comunicación inclusiva” elaborados por expertos del Ministerio de Educación.

Buenos Aires pide a docentes no “deformar” la lengua en sus clases
El gobierno de Buenos Aires pidió a los docentes no “deformar” la lengua durante sus clases y les proporcionará guías para usar formas del lenguaje no sexista que no deforman la lengua y por lo tanto, no ponen trabas al aprendizaje de la lectura y escritura, aseguran.

“Necesitamos terminar de eliminar todas las barreras que puedan obstaculizar el correcto aprendizaje de la lectura, de la comprensión lectora y de la fluidez tanto en la redacción como en la lectura”

Ministerio de Educación


Cabe destacar que la medida no apunta a que los docentes dejen de usar el lenguaje inclusivo en sus vidas cotidianas, sino que, cuando se trate de la comunicación con los alumnos en la escuela, estén obligados a usar el lenguaje aprobado “por las reglas que regula nuestra lengua que son las de la Real Academia Española”.

Argentina se suma a Francia y Uruguay contra el uso de lenguaje inclusivo
Argentina, con la medida implementada en Buenos Aires, se suma a Francia y Uruguay contra el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.

En Francia, las autoridades educativas aconsejaron a los docentes a no usar escritura inclusiva mientras que Uruguay lo hizo con este tipo de lenguaje dentro del ámbito escolar.

Por otra parte, la Academia Argentina de Letras y la Nacional de la Educación se pronunciaron en contra del uso del lenguaje inclusivo debido a que vuelve más complicada la enseñanza de la lengua.

Además de que las autoridades de buenos Aires consideran que “no contribuye” a señalar igualdad de sexos, sino que sugiere la existencia de una “rivalidad” entre estos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016