De Veracruz al mundo
UNAM responde a AMLO: Ya hay quinta ola de Covid-19 en México.
México ya vive la quinta ola de Covid-19, asegura la UNAM
Viernes 10 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la quinta ola de Covid-19 ya está en México.

A pesar de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la quinta ola de Covid-19 ya da señales de haber iniciado en el país con el incremento de contagios.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, para el 9 de junio se registraron 8 mil 24 nuevos casos en 24 horas.

Esto es una muestra de que la quinta ola no es algo que los adversarios del presidente quieran, sino una realidad que se vive ya en el país.

Los contagios que marcan la quinta ola de Covid-19 en México son impulsados por las subvariantes de Omicron.

Quinta ola Covid-19 ya está en México
De acuerdo con las cifras oficiales, el promedio diario de contagios ha incrementado en un 203% respecto a la semana pasada.

Mientras que las muertes reportadas por Covid-19 superó en 20 casos promedio por día en comparación con esta semana, cuando se registraron 42.

Hasta el 9 de junio, hay en México 5 millones 707 mil 427 contagios desde febrero de 2020 y 325 mil 42 muertes desde la primera, registrada el 19 de marzo del mismo año.

De acuerdo con la investigadora del Instituto de Biotecnología, Susana López Charretón, no se debe de bajar la guardia y confiarse sólo por contar con el cuadro completo de vacunación.

Sin embargo, la también miembro de la Academia Mexicana de Ciencia y del Colegio Nacional, reconoce que la vacunación logró una baja en ocupación hospitalaria y muertes durante la cuarta ola de Covid-19.

“No nos debemos de confiar, es importante mantener el cuidado, y si lo hacemos durante este tiempo y el que ya se nos viene a partir de octubre de influenza, tendríamos muchísimo menos problemas de salud”

Susana López Charretón, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM

Asimismo, aclaró que la pandemia no se va a acabar “como prender y apagar el switch de la luz” pues se requiere de un proceso gradual.

Muestra de esto es que se registran menos hospitalizaciones y muertes mientras que las olas de contagio se siguen desarrollando.

“Lo que tenemos que seguir reforzando es que no vayamos a lugares cerrados, porque todavía hay gente que puede contagiarse y contagiar a los demás”

Susana López Charretón, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM

En este sentido, llamó a continuar con las medidas sanitarias como:

lavado de manos
uso de gel antibacterial
uso de cubrebocas en lugares públicos
distanciamiento social

Variantes de Ómicron son las impulsoras de la quinta ola Covid-19
Por otra parte Alejandro Macías, integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, aseguró que la quinta ola es impulsada por la variantes de Ómicron.

El especialista, quien estuvo a cargo del control de la pandemia por influenza AH1N1 en 2009, dijo que México no había experimentado un incremento de casos exponencial debido a que no habían entrado algunas variantes.

Sin embargo, la quinta ola Covid-19 está siendo impulsada particularmente por las subvariantes de Ómicron:

BA12-1
BA4BA5

Las subvariantes de Omicron se han presentado en personas que no están vacunadas, principalmente.

Cabe resaltar que las vacunas no sirven para no enfermarse, sino para evitar un padecimiento grave y, en el peor de los casos, morir.

Sin embargo, esta enfermedad la puede adquirir cualquier persona, sobre todo aquellos con mayor movilidad y que se encuentran entre tumultos de personas sin cubrebocas.

AMLO asegura que no hay quinta ola de Covid-19
De acuerdo con AMLO, la quinta ola Covid-19 solo es algo que sus opositores quieren que ocurra para dejar mal a su gobierno, pero no es una realidad en el país.

“Claro que a nuestros adversarios quisieran que viniera la quinta ola y luego la sexta y la séptima pero México es un país bendito”

AMLO


AMLO aseguró que la baja cifra de contagios y hospitalizaciones en una prueba de que no hay otra ola de la pandemia.

Sin embargo, 20 estados de México experimentan un incremento en sus casos; estos son:

Aguascalientes
Baja California
Campeche
Ciudad de México
Hidalgo
Jalisco
Nuevo León
Sinaloa
Yucatán
Baja California Sur
Colima
Durango
Estado de México
Guanajuato
Nayarit
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
Veracruz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016