XALAPA.- La más clara prueba de que la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, PMA, carecía de facultades para administrar el Acuario de Veracruz – como lo denunciaron oportunamente varios expertos en derecho -, confirmándose que la decisión de asignarle el inmueble fue un acto arbitrario y al margen de la ley, es que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez publicó un decreto la noche de ayer, mediante el cual reformó y adicionó facultades a la PMA, para que ésta sea la instancia encargada de administrar y cumplir con las acciones de cuidado, conservación y protección de la flora y fauna del Aquarium del Puerto de Veracruz, en apego a la normatividad ambiental vigente. De acuerdo con el decreto, la Procuraduría contará con las áreas administrativas que se establezcan en su Reglamento Interior, y Manual General de Organización de conformidad con la normatividad aplicable. De igual forma, contará con el Aquarium del Puerto de Veracruz como órgano desconcentrado, área administrativa que tendrá un Consejo de Administración, con la organización y funcionamiento que establece el Reglamento Interior de la Procuraduría. Lo anterior quedó establecido en la Gaceta Oficial del Estado que publicó un número extraordinario, apenas la noche de ayer miércoles. La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente también continuará con sus acciones de promover, procurar o dictar las medidas de precaución, prevención, amortiguamiento, saneamiento, corrección, control o seguridad y las sanciones administrativas que correspondan, para fomentar y garantizar el cumplimiento y aplicación de la normatividad en materia estatal. Vaya caso.
|