De Veracruz al mundo
Sala Superior del TEPJF confirma sanciones a Morena SLP por casi 33 millones de pesos.
Malos manejos financieros y subejercicios en 2020, las causas, resuelve la autoridad jurisdiccional
Jueves 09 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el Dictamen Consolidado 106 de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE) avalado por el Consejo General en cuyo Apartado 3 relativo a Morena impone al Comité Ejecutivo Estatal de San Luis Potosí multas por 18 millones 351 mil 777.28 pesos y la devolución de 14 millones 445 mil 588.04 pesos por no haberlos ejercido en 2020.

La sentencia dictada y última instancia de la cadena impugnativa, se desprende de alegatos que las y los magistrados consideraron infundados por parte del entonces responsable financiero de Morena en San Luis Potosí, Francisco Javier Cabiedes Uranga, quien intentó en diversas instancias jurisdiccionales previas que se revocarán las resoluciones impugnadas.

En la sesión de la Sala Superior del TEPJF de ayer por la tarde-noche, fue destacado que desde Morena San Luis Potosí se atrajeron poco más de 25 millones de pesos hacia el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para el pago de bienes inmuebles que esta instancia adquirió.

“La autoridad responsable respecto a las transferencias realizadas por los comités ejecutivos estatales al CEN de Morena para el Fideicomiso que tenía por objeto la compra de bienes inmuebles no tiene respaldo en el Artículo 150 de la Ley de Fiscalización que permita la transferencia de los recursos de los partidos políticos entre sus distintos ámbitos con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones frente a terceros adquiridas en el año calendario en el que les fueron asignados y entregados para efectuar los fines que constitucionalmente les son encomendados”, establece la sentencia.


Además, al consultar los anexos del Dictamen Consolidado de la UTF del INE, se encuentra que el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en San Luis Potosí, que preside Sergio Serrano Soriano, omitió el estado de situación presupuestal del ejercicio 2020 correspondiente a Actividades Específicas, Capacitación, Promoción y Desarrollo del Liderazgo de jóvenes y a Capacitación, Promoción y Desarrollo del Liderazgo Político de las Mujeres; así mismo, realizar el aviso de invitación a la toma física del inventario de activo fijo.

También fue observado por presentar informes con montos diferentes de hasta menos 60 mil pesos de contrataciones con el proveedor José Gabriel Badillo Ruiz; además, omitió informar de compras por un millón 507 mil 054 pesos con el proveedor automotriz local Grupo Torres Corzo por la cantidad de 619 mil 654 pesos y con el proveedor Gerardo Lozano Zapata por 887 mil 400 pesos, entre otras muchas observaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016