De Veracruz al mundo
"Siempre han sido antiMéxico": Ebrard responde a ataques de Ted Cruz y Marco Rubio a AMLO.
El canciller Marcelo Ebrard aseguró que México mantiene una muy buena relación con Estados Unidos, porque "nos entendemos y nos respetamos"
Miércoles 08 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Durante su participación en la Cumbre de las Américas, el canciller Marcelo Ebrard respondió a los ataques de los senadores estadounidenses, Ted Cruz y Marco Rubio, y dijo que "son de la ultraderecha... siempre han sido antiMéxico", luego de que los legisladores acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de apoyar dictaduras en América y de sostener supuestos vínculos con el narcotráfico.

En una breve conversación con los periodistas, Ebrard aclaró que a pesar de los señalamientos de los senadores Cruz y Rubio, él como canciller "les diría los siguiente: tengo buena relación con (secretarios de Estado de EU) Antony Blinken, con el presidente Joe Biden; nos entendemos, nos respetamos y hemos construido una muy buena relación".

Ante esta situación, el funcionario federal detalló que los senadores y diputados mexicanos serán los encargados de responder a las acusaciones por parte de los legisladores de EU.


"Postura de México en las Américas es de una política de no intervención"

Por otro lado, Marcelo Ebrard habló sobre la ausencia del presidente López Obrador a la Cumbre de las Américas, al aclarar que la postura que tiene el gobierno de México es de una actitud constructiva, en hace una política de la no intervención.


"Nosotros lo que estamos diciendo es que la organización que tenemos en las Américas tiene que evolucionar. Tenemos posiciones que a veces no coinciden con algunas personalidades de Estados Unidos, pero eso no quiere decir que estemos en conflicto", aclaró el canciller.

Sin embargo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó que es un tema "polémico" que no se haya invitado a todos los países, porque es algo que ya se había discutido hace años y se había acordado la participación de Cuba. "A pesar de que ya se había discutido eso, estamos otra vez en la misma discusión", reflexionó.

Por último, Ebrard habló sobre el tema migratorio, ya que se han mantenido conversaciones para que haya más inversión en Centroamérica, porque, dijo, hay movilidad laboral y la demografía lo impone. Aclaró que ese sería un tema de los que podría hablar el mandatario López Obrador en su reunión que está planteando llevar a cabo en Washington con el presidente Biden.

Video: José Carreño, Enviado Especial

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016