De Veracruz al mundo
Indemnizarán a líder mapuche torturado en la dictadura de Pinochet.
Miércoles 08 de Junio de 2022
Por: La Jornada
Estados Unidos.- El juzgado civil de Santiago en Chile falló este miércoles a favor de la demanda iniciada en agosto de 2021 por el líder mapuche Héctor Llaitul, en la que solicitó una compensación económica por haber sido torturado por las fuerzas de seguridad del Estado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989).

“El Séptimo Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización de 12 millones de pesos (unos 15 mil dólares) por concepto de daño moral, a Héctor Javier Llaitul Catrillanca, estudiante universitario a la época de los hechos, quien fue detenido el 28 de abril de 1988 por efectivos de Carabineros, quienes lo llevaron a la Comisaría Central de Valparaíso y luego, por disposición de la Fiscal a Naval de la ciudad, fue recluido en la Cárcel de Quillota; penal donde estuvo incomunicado y sometido a torturas por agentes de la CNI (Centro Nacional de Informaciones)”, se determinó en el fallo publicado en la página web del Poder Judicial.

Para la magistrada Carolina Ramírez, lo que sucedió con Llaitul se acredita dentro de los crímenes de lesa humanidad que, además, son imprescriptibles tanto en el ámbito penal como en el civil.

“Don Héctor Javier Llaitul Carrillanca se encuentra calificado como víctima en el listado de prisioneros políticos y torturados, elaborado por la Comisión Asesora Presidencial para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctima de Presión Política y Tortura, conocida como Comisión Valech II, Registro N° 4711”, se agregó.

Una querella en su contra
Este fallo surge semanas después de que el presidente del partido de la oposición Renovación Nacional de Chile, Francisco Chahuán, anunciara la presentación de una querella contra el líder mapuche por instar a una “resistencia armada” contra la implementación de un “Estado de excepción intermedio” en el sur del país producto de la creciente violencia.

“Vamos a presentar una querella contra el señor Llaitul por Ley de Seguridad del Estado. Vamos a hacer la pega que usted no hace, presidente. La pega hay que hacerla. Cuando alguien establece y genera una circunstancia amenazando con una insurgencia armada, lo que le pedimos al presidente es que proteja a los chilenos. Usted presidente está mirando para al lado, no está haciendo la pega”, aseveró Chahuán durante una conferencia de prensa el 20 de mayo.

Para ese entonces, Llaitul aseguró en el medio local Werkén: "El estado intermedio no es otra cosa que un nuevo estado de excepción. Es decir: los milicos esbirros nuevamente desplegados por el Wallmapu (territorio mapuche) custodiando los intereses del gran capital".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016