De Veracruz al mundo
Caso Pedro Salmerón: UNAM debe dar a conocer todas las denuncias por acoso y abuso sexual.
El INAI pidió a la UNAM dar a conocer todas las denuncias por acoso y abuso sexual contra Pedro Salmerón
Miércoles 08 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La UNAM debe dar a conocer todas las denuncias por acoso y abuso sexual presentadas contra Pedro Salmerón, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El pleno del INAI pidió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregar la información sobre todas la denuncias por acoso, hostigamiento, abuso y agresión sexual en contra de Pedro Salmerón, exacadémico y exaspirante a embajador de México en Panamá.

Lo anterior luego de que el comisionado Adrián Alcalá, encargado de exponer el caso, explicó que se hizo una prueba de interés público sobre la idoneidad de la entrega de lo solicitado.

“Se llevó a cabo la elaboración de los beneficios y perjuicios que ocasionaría la publicidad de las denuncias en contra de esta persona concluyendo que la publicidad de la información tiene mayor peso, relevancia e importancia frente al ámbito de privacidad del particular”.

comisionado Adrián Alcalá


Pedro Salmerón ha sido denunciado por alumnas del ITAM y de la UNAM por acoso sexual; a principios de año, el presidente AMLO lo propuso como embajador de México en Panamá, situación que no se concretó por las denuncias en su contra.

Pedro Salmerón: UNAM negó dar información sobre denuncias
La determinación del INAI tiene su origen en la solicitud que un particular realizó a la UNAM para saber si se han presentado denuncias o quejas contra Pedro Salmerón por violencia sexual de 1990 al 28 de enero de 2022.

La persona también pidió la relación profesional de la UNAM con el historiador, si Pedro Salmerón ha sido profesor y si su salida de la universidad ocurrió por denuncias por acoso, hostigamiento o abuso sexual.

El Comité de Transparencia de la UNAM clasificó como confidencial la existencia o no de las denuncias contra Pedro Salmerón, por lo que la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI.

El organismo determinó la procedencia del acceso a la información respecto a las denuncias presentadas en contra del historiador e incluso retomaron lo indicado por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:


“El umbral de protección al honor de un funcionario público, debe permitir el más amplio control ciudadano sobre el ejercicio de sus funciones, porque se expone voluntariamente al escrutinio al asumir ciertas responsabilidades profesionales, lo que conlleva naturalmente a mayores riesgos de sufrir afectaciones en su honor”.

Primera Sala de la SCJN


Agregaron que el presidente AMLO se pronunció sobre estas denuncias en medio de la propuesta de Salmerón para ser embajador de México en Panamá, lo que refuerza el interés público de las denuncias en su contra en su paso por la UNAM.

La relevancia del caso Pedro Salmerón en la violencia contra las mujeres
El INAI justificó la decisión de pedirle a la UNAM información sobre las denuncias contra Pedro Salmerón, en medio del contexto de violencia contra las mujeres en México.

Retomó datos del INEGI que indican que los profesores son actores que se encuentran en posibilidad de ejercer violencia en contra de las mujeres al interior de las instituciones académicas.

Además, cifras de la misma UNAM de su último informe sobre la implementación del protocolo para la atención de casos de violencia de género señala que entre agosto de 2016 y agosto de 2020:

Se interpusieron mil 486 quejas en contra de mil 311 presuntos agresores
94.9 por ciento de agresores fueron hombres
98.2 por ciento de las víctimas fueron mujeres
79.2 por ciento de las quejas por violencia de género fueron presentadas por alumnas
Y que de las mil 226 quejas por violencia sexual:

23.8 por ciento fueron por abuso sexual
23.4 por ciento por hostigamiento sexual
21.4 por ciento por acoso sexual
seis de cada 10 víctimas tenían entre 18 y 24 años de edad
la mayoría, estudiantes de las facultades y escuelas de Ciudad Universitaria


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016