De Veracruz al mundo
Cumbre de las Américas 2022 En Vivo: Boric anima a empresarios a llegar a Chile para invertir en energía y litio.
Boric participa en la primera jornada de una conferencia de empresarios paralela a la Cumbre de las Américas que se desarrolla en esta ciudad
Miércoles 08 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: EFE.
Estados Unidos.- 13:35 | El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este miércoles que su país “tiene lo que el mundo necesita hoy en día”, y animó a directivos empresariales para invertir en su nación en sectores como las energías renovables, el litio y el hidrógeno verde.

“El mundo necesita a Chile y Chile necesita al mundo”, afirmó Boric al participar en la primera jornada de una conferencia de empresarios paralela a la Cumbre de las Américas que se desarrolla en esta ciudad.

Boric, un líder izquierdista que asumió el poder en Chile el 11 de marzo pasado, añadió que, no obstante, el crecimiento que puede estar ligado al aumento de la inversión externa debe tener en cuenta condiciones como la protección del medioambiente y evitar compensaciones tributarias o una “precarización laboral”.

“Queremos un desarrollo en el que nadie se quede atrás”, agregó el mandatario chileno, que se presentó con chaqueta oscura, camisa azul y sin corbata ante centenares de asistentes de la Cumbre de CEOs de las Américas, en un hotel de Los Ángeles.


“Hay mucha conciencia de que tenemos que elevar los estándares medioambientales y el crecimiento tiene que ser inclusivo”, insistió el gobernante.

10:30 | Presidente colombiano lleva experiencia migratoria a Cumbre de las Américas

El presidente de Colombia, Iván Duque, llegó este miércoles a la ciudad estadounidense de Los Ángeles para participar en la IX Cumbre de las Américas, en la que el país contará su experiencia en temas como reactivación económica y atención a los migrantes.

El mandatario, detalló la Presidencia en un comunicado, participará en la ceremonia de inauguración de la Cumbre este miércoles en el Microsoft Theater de Los Ángeles y dos días después intervendrá en la segunda Sesión Plenaria de Líderes, que se realizará en el Centro de Convenciones de esa ciudad de California.

Duque también participará en foros de debate y análisis que se realizan de manera paralela a la Cumbre, entre los que figuran el Foro de Gobernanza Regional en Materia Migratoria, el Foro para América y el Mundo (FAW) y el espacio virtual sobre la integración de los inmigrantes venezolanos a las Américas.

Igualmente se entrevistará con los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Costa Rica, Rodrigo Chaves; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; República Dominicana, Luis Abinader, y Surinam, Chandrikapersad Santokhi.

También se reunirá con los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; Jamaica, Andrew Holness; Barbados, Mia Amor Mottley; Trinidad y Tobago, Keith Rowley; Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y Bahamas, Philip Davis.

07:33 | El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este miércoles durante la Cumbre de las Américas el “Plan de acción sobre salud y resiliencia en las Américas”, un proyecto para que la región pueda "prevenir, prepararse y responder" a futuras amenazas de pandemia y otras emergencias sanitarias, adelantó una funcionaria de su Gobierno.

En una llamada con la prensa, esa fuente indicó que el plan de Biden -quien llegará a Los Ángeles hoy- se implementará por completo en 2030.

El objetivo del proyecto, en el que también colaborará la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) es preparar al continente americano ante futuras emergencias de salud.

Este plan, además, ampliará la prestación de atención médica y servicios de salud pública a "poblaciones remotas, vulnerables y marginadas".

Asimismo, el mandatario presentará junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) "Fuerza de Salud de las Américas", un proyecto que dará educación básica y especializada a 500 mil profesionales de la salud pública, las ciencias de la salud y la medicina en toda la región en un plazo de cinco años.

Esta organización, según la funcionaria, se asociará con instituciones académicas en Estados Unidos y en toda la región para aprovechar y ampliar los programas de capacitación existentes.

La Covid-19 y la amenaza de nuevas variantes también estarán presentes entre los anuncios de Biden, pues su Gobierno se comprometerá a poner fin "a la fase aguda" de la pandemia mediante mejoras en el sistema sanitario y ayudas para la recuperación en la región.

Estados Unidos, según la Casa Blanca, ha donado más de 65 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a países de América Latina y el Caribe.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016