“¿Que si hay tiro? Pues claro que sí”: AMLO acepta para la elección de 2024 reto de la oposición. | ||||||
En la Mañanera, López Obrador enfatizó que finalmente el pueblo es el que manda | ||||||
Miércoles 08 de Junio de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
“¿Qué si hay tiro para 2024? ¡Pues claro que sí, sí, sí ,si!... En política no se puede decir que nada es irreversible, en la democracia menos, porque es el pueblo el que manda”, aseguró López Obrador. El mandatario federal indicó que “nada en política y hablando de democracia es eterno”, por lo que la gente finalmente es la que termina eligiendo al candidato, para que posteriormente elija al presidente ya sea hombre o una mujer, dijo. AMLO no sabía a qué se refería lo de "hay tiro" Previo a aceptar el reto de la oposición en las elecciones de 2024, el presidente pidió a los reporteros presentes en la Mañanera que le explicaran a qué se refiere dicha frase. "Se avientan algo que, a ver ustedes me van a explicar, que no le entendí, ¿qué es eso de hay tiro?, dijo el jefe del Ejecutivo Federal. -¿Y eso de dónde viene, esa palabra? -Del Box. -¡Ah, del boxeo! Pues no la había escuchado. No le entendí. -¿Y la gente sí lo entiende? preguntó López Obrador. A lo que los reporteros respondieron que sí. Tras su confusión sobre la frase y tras conocer ahora su significado, Andrés Manuel López Obrador aseguró que él se queda mejor con la frase que antes se decía en la escuela: "Nos vemos a la salida". En las más recientes elecciones estatales, Morena ganó la gubernatura en cuatro estados: Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, mientras que sus adversarios políticos lo hicieron en Aguascalientes y en Durango, entidades que ya eran gobernadas por los ahora partidos de oposición. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |