De Veracruz al mundo
Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, de la 4T, llega a EU, adelanta Marcelo Ebra.
Jóvenes Construyendo el Futuro aterriza en California. Destinan de inicio entre 60 y 100 mdp
Miércoles 08 de Junio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El gobierno de México perfila llevar a Estados Unidos el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para beneficiar a los paisanos en ese país; arrancará en Los Ángeles, California, pero entre 2022 y 2023 se extenderá por varios estados de la unión americana, anunció ayer el canciller Marcelo Ebrard.

Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Ebrard adelantó que aprovechará su visita a EU —donde participa en la Cumbre de las Américas— para reunirse paralelamente con la comunidad de mexicanos en Los Ángeles, el próximo viernes a las 9:00 de la mañana, y ahí dar el “banderazo de salida”.

Con ellos acordará hacer un censo para crear el padrón de beneficiarios del programa, que es emblemático del gobierno del presidente López Obrador.

“El objetivo va a ser trabajar en Los Ángeles y en todo el estado de California, después nos vamos a otros estados de la Unión Americana, tendremos que cubrir entre 2022 y 2023 el mayor número, donde está la mayoría de la comunidad mexicana”, explicó el canciller.



Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas o negocios para que puedan adquirir experiencia laboral.



En México, la capacitación dura un año, tiempo en el que los jóvenes reciben un apoyo mensual de cinco mil 258 pesos y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

En Los Ángeles, el programa arrancará con una inversión de entre 60 y 100 millones de pesos, pero la cifra va a ir creciendo, dependiendo del avance de cobertura. No se han dado detalles de los montos que recibirán los beneficiarios en EU.

“Vamos a invertir directamente en nuestra comunidad en Estados Unidos a través de nuestra Agencia de Cooperación en Desarrollo. Si estamos apoyando a El Salvador, Honduras, ¿por qué no estamos apoyando a nuestra comunidad?”.

Ebrard confió en que el gobierno de California, que encabeza el demócrata Gavin Newsom, dé una “buena recepción” al programa social de México y dijo que invitarán a la iniciativa privada, incluidos a los empresarios de origen mexicano.

El programa ya beneficia a jóvenes de El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:26 - Preocupa a senadores de Morena costo político por caso Adán López
09:52:31 - Lanzan Red Nacional de Abogadas de las Mujeres
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016