De Veracruz al mundo
Cumbre de las Américas 2022: Biden propondrá un frente común contra China.
El plan del presidente estadounidense se centrará alrededor de un nuevo marco económico para América Latina
Martes 07 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Estados Unidos.- Un intento de crear un frente regional contra la influencia económica de China será central en las propuestas que presentará el presidente Joe Biden en la IX Cumbre de las Américas.

Según varias fuentes, el plan de Biden se centrará alrededor de un nuevo marco económico para América Latina, definido inicialmente como “Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica”, y que según los detalles conocidos, se centrará en el cambio climático, los derechos laborales y las cadenas de suministro.

Biden planteará su plan en el discurso inaugural de la Cumbre hemisférica, la tarde del miércoles en Los Ángeles.

La propuesta y un marco migratorio definido como "Declaración de Los Ángeles", en el que participarán Canadá, España y otros países de la región, darán seguridad y resultados para una cumbre afectada por controversias y ausencias, notablemente la del presidente Andrés Manuel López Obrador, de México.


AMLO provoca reacciones en el Congreso de EU
La decisión del mexicano, anunciada formalmente el lunes, provocó fuertes reacciones en el Congreso estadounidense, donde legisladores de origen cubano respondieron a alusiones del presidente López Obrador en torno a su papel en el bloqueo económico a Cuba.

La presunta solidaridad de López Obrador con los gobiernos de los tres países excluidos fue vista negativamente en Estados Unidos, donde hay grandes grupos de refugiados de esos tres países.

Manifestantes de esas nacionalidades y algunos que protestan las acciones estadounidenses en la región aparecieron ya en la vecindad del centro donde se realizará el evento.

Se esperaba esta noche la llegada del Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para asegurar la presencia mexicana en el evento. Se ignora cuál será la participación mexicana en la propuesta económica de Biden, que de acuerdo con varias fuentes será ofrecida de entrada a naciones con las que Estados Unidos tiene ya acuerdos de libre comercio o relaciones económicas profundas, como los países del grupo de "Desarrollo en Democracia", compuesto por Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Se cree que los detalles tendrán una gran importancia, y de acuerdo con una fuente habrá particular interés en quienes estarán sentados en la mesa de negociación.

Biden también querría revitalizar el Banco Interamericano de Desarrollo, para ayudar a aumentar las inversiones en todo el hemisferio.

La organización Axios consideró que la "Asociación de las Américas" se asemeja al Marco Económico para la Prosperidad del Indo-Pacífico (IPEF) que Biden anunció el mes pasado en Asia para establecer reglas de camino para los aliados y darles una alternativa a China.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
17:09:31 - Inseguridad sigue siendo el principal problema: Almirante Morales Ángeles
17:08:19 - Capturan al exalcalde de Apulco ligado al crimen organizado
17:06:54 - 'Quieren morir': Trump acusa a Hamás de rechazar la paz en Gaza
17:05:25 - Acapulqueños cuestionan malos modos de alcaldesa Abelina López: 'Mejor regrésese'
17:00:43 - Agreden a Ximena 'N', apodada 'Lady Racista', tras audiencia judicial en la CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016