De Veracruz al mundo
¿Cómo detectar las aplicaciones que vuelven lento tu celular? Sigue estos consejos.
Estos simples consejos te ayudarán a mejorar el funcionamiento de tu celular.
Martes 07 de Junio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Pixabay
CDMX.- Seguramente alguna vez tu dispositivo se ha vuelto un poco lento o mientras realizadas alguna acción se ralentizó, esto ocurre debido a que su memoria RAM se encuentra llena, así es como puedes identificar cuáles consumen memoria de tu dispositivo.

Para comenzar hay que conocer que la memoria RAM guarda aplicaciones o programas que se están ejecutando, es decir cuando abrimos una app ésta se irá a la memoria para que cuando nosotros la ejecutemos se haga de forma rápida y sin necesidad de hacer todos los procesos, ésta es una memoria volátil, es decir que cuando apaguemos el dispositivo se eliminará todo lo que hay en ella.

En la memoria RAM no podemos almacenar archivos como ocurre con el almacenamiento interno, del mismo modo los datos que hay en ella son dinámicos y todo el tiempo están en constante cambio, el detalle es que cuando se llena nuestro dispositivo se hará un poco lento y le costará un poco de trabajo iniciar un proceso o aplicación.


Si quieres conocer cuánta memoria RAM tiene tu dispositivo y las aplicaciones que la están usando tienes que hacer lo siguiente. En el caso de Android 7 e inferior hay que ir a los ajustes o configuración, elegir aplicaciones, presionar en ajustes que se situa en los tres puntos de la parte superior, elegir memoria, aquí podrás ver qué aplicaciones la están usando y cuánto te queda disponible.

En Android 8 el proceso es un poco distinto, hay que ir a los ajustes o configuración, sistema, en acerca del teléfono aparecerá el número de compilación que hay que pulsar 7 veces, regresamos al sistema y ahora veremos opciones de desarrollador, aquí podemos ver el apartado de memoria que indicará cuánto nos resta y que aplicaciones la usan.

Una vez que conocemos la información acerca de que aplicaciones están usando nuestro dispositivo, solo tenemos que identificar aquellas que no usemos, podemos desinstalarlas y eso liberará un poco la memoria, por lo regular son las que se están ejecutando en segundo plano, podemos ir a los ajustes y buscar aplicaciones, en este apartado podemos forzar el cierre de esa aplicación que está consumiendo memoria.

La recomendación es no usar aplicaciones que prometen optimizar el sistema ya que en realidad no optimizan este y aparte están ejecutando en segundo plano todo el tiempo lo que quiere decir que también consumen memoria RAM.

Si cierras aplicaciones que no uses y están en segundo plano, también ahorrarás un poco de batería, así que es la recomendación que hay que seguir para poder optimizar el dispositivo y que esté no se haga lento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:26 - Preocupa a senadores de Morena costo político por caso Adán López
09:52:31 - Lanzan Red Nacional de Abogadas de las Mujeres
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016