De Veracruz al mundo
Caravana migrante reanuda travesía desde Tapachula hacia Huixtla.
García Villagrán aseguró que esta mañana, poco antes de llegar a Huixtla, agentes de la Guardia Nacional detuvieron a 160 extranjeros que se habían adelantado en pequeños grupos, por lo que exigió al Instituto Nacional de Migración (INM) "cesar las detenciones".
Martes 07 de Junio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Elio Enriquez
Chiapas.- Los integrantes de la caravana de migrantes, que el lunes salió de Tapachula hacia Tuxtla Gutiérrez para exigir la entrega de documentos que les permitan transitar hacia la frontera norte, reanudaron la caminata esta madrugada, informó el director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán.

Dijo que el contingente, que según sus estimaciones está compuesto por 11 mil personas, salió a las 4:00 horas del ejido Álvaro Obregón, municipio de Tapachula.

El grupo planea llegar este martes al municipio de Huixtla, situado a unos 25 kilómetros de Álvaro Obregón.

García Villagrán aseguró que esta mañana, poco antes de llegar a Huixtla, agentes de la Guardia Nacional detuvieron a 160 extranjeros que se habían adelantado en pequeños grupos, por lo que exigió al Instituto Nacional de Migración (INM) "cesar las detenciones".

Comentó que a través del grupo Beta de ayuda migrantes, autoridades del INM lo contactaron esta mañana para dialogar, por lo que está en espera de que concrete un acercamiento.

"Nosotros siempre hemos estado dispuestos al diálogo, siempre y cuando sea responsable. Hace una semana entregamos una lista en la estación migratoria cuando eran 7 mil 500 migrantes, pero no nos dijeron nada y ahora somos 15 mil los que venimos".

Muchos jóvenes de la vanguardia, incluso mujeres con niños, caminan dispersos en pequeños grupos, toman combis, camionetas o mototaxis, y algunos más avanzan en aventón con el riesgo de accidentarse —como le ocurrió a un joven que cayó mientras se subía a un camión de una compañía refresquera—, ante la mirada de agentes del INM y de la Guardia Nacional que vigilan la carretera.

Al respecto, un venezolano comentó que "ya se rompió la caravana".

Aunque participan centroamericanos y caribeños, esta caravana está compuesta principalmente por venezolanos, cuya llegada a México se ha incrementado en los meses recientes, con el propósito de cruzar hacia Estados Unidos.

Entre estos últimos viaja Julio Andrade, quien camina con muletas, debido a que le falta una pierna que perdió en un accidente, a los 25 años de edad.

"Voy para Estados Unidos por un futuro mejor porque la situación en mi país está muy fea, no hay empleo, seguridad ni medicinas"' dijo.

De 43 años de edad, aseguró que "somos 14 mil venezolanos los que andamos por acá", muchos de ellos jóvenes.

"Ayer caminé 14 kilómetros y tengo mucha fuerza para seguir porque la incapacidad no impide nada. Todo está en la mente", añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016