De Veracruz al mundo
Inflación aumenta pobreza en América Latina, asegura Cepal.
La Cepal dice que el alza en precios puede generar 1.6 millones de pobres en el país
Martes 07 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: EFE.
CDMX.- Ante el impacto inflacionario, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que, para el cierre del año, la pobreza y pobreza extrema en México registre, contra 2021, un crecimiento de 36.2 y hasta 37.2 por ciento, al sumar dos puntos porcentuales adicionales en los precios al consumidor.

El informe, Recuperación en América Latina y El Caribe de la Guerra de Ucrania: Cómo enfrentar esta nueva crisis, refiere que en 2022 se van a sumar 7.8 millones de personas a los 86.4 millones que ya padecen la inseguridad alimentaria en América Latina.

El reporte explica que el impacto del alza en los precios va a detonar el crecimiento en la pobreza en la región, aunque será diferente de un país a otro.


En el caso de México, si la inflación se mantiene elevada y se ubica en el cuarto trimestre de este año en 7.7 por ciento, la pobreza total aumentaría 1.3 puntos porcentuales lo que significa que 1.6 millones de personas se pueden sumar a esa condición de escasez.


La Cepal explicó en su estudio que la tendencia de un crecimiento en los precios de los alimentos superior a la inflación general en la mayoría de los países de América Latina va a perjudicar no sólo a las personas extremadamente pobres, sino también a los hogares de las clases media y media baja de la distribución del ingreso.

En otro escenario, la Cepal indicó que de mantenerse la relación entre el incremento anual de precios de los alimentos y del resto de los bienes observada hasta marzo de 2022, el agregado del quintil más pobre sería afectado por una inflación de un punto porcentual mayor que las del quintil de mayores recursos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016