XALAPA.- Con base en un informe de la Secretaría de Energía que incluyó en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2022-2036, en el que se establecen acciones para disminuir el uso de carbón en el proceso de producción de energía eléctrica, en los primeros tres años de la administración federal, la central nuclear de Laguna Verde solo aportó el 3.6 por ciento de la energía producida en el país. El estudio señala que, dentro de las energías limpias, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha avanzado, pues pasó del 7 por ciento en 2017 a casi el 25 por ciento en 2021. En este aspecto, la central nuclear en los últimos años pasó de 3.5 a 3.6 por ciento de la producción nacional. Las otras energías limpias contabilizadas por la Secretaría de Energía establecen que el año pasado, de la totalidad de energía generada por empresas públicas y privadas, 10.5 por ciento correspondió a centrales hidroeléctricas, mientras las producidas por parques eoloeléctricos, es decir, los que usan el viento, representaron 6.5 por ciento. La electricidad mediante la irradiación solar en granjas de celdas fotovoltaicas aportó 4.3 por ciento del total.
|