México requiere aumentar presencia de la Inteligencia Artificial. | ||||||
Lunes 06 de Junio de 2022 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En una conferencia en conjunto con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la directiva puntualizó que si bien, la pandemia aceleró todos los procesos de digitalización, en México existe un rezago para que sean adoptadas, por temas de desconocimiento o incluso de discriminación. Ramos abundó que en el país, 57 por ciento de las empresas ya han adoptado la inteligencia artificial como parte de sus procesos laborales, aunque el objetivo es que esta proporción sea mayor, ya que los países que se han declarado precursores han tenido un mayor avance tanto en la toma de decisiones como en las labores diarias. “Este tipo de tecnologías también deben de ser usadas con tacto y evitar cualquier tipo de discriminación”, expuso. Señaló que las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial conlleva riesgos cibernéticos y de regulación “por lo que es necesario reforzar el tema del consentimiento de las personas, la protección actual no es suficientes, incluso vemos discursos de odio o que las plataformas abusan del consentimiento de las personas, entonces debemos mejorar y afrontar los retos”. Así, la Unesco presentó la recomendación sobre Ética de la inteligencia artificial, en la cual se incluye los valores de las empresas que deben tener para hacer uso de estas tecnologías y los principios a adoptar para evitar caer en errores o discriminación. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |