De Veracruz al mundo
Con 2 derrotas, Marko Cortés del PAN dice que la alianza Va por México sí funciona.
De acuerdo con Marko Cortés, la alianza Va por México sí funciona pese a que solo obtuvieron las gubernaturas de dos estados y, en conjunto, perdieron en dos estados el pasado 5 de junio
Lunes 06 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, asegura que la alianza Va por México sí funciona a pesar de las 2 derrotas que obtuvieron en las pasadas elecciones del 5 de junio.

La alianza Va por México, compuesta por PRI, PAN, PRD, participó en 4 de las 6 elecciones que tuvieron votaciones el domingo 5 de junio.

Durango, con el candidato Esteban Villegas Villarreal de la alianza ‘Va por Durango’, conformada por la coalición PRI - PAN - PRD
Aguascalientes, con la candidata Teresa Jiménez de la alianza ‘Va por Aguascalientes’, conformada por la coalición PAN - PRI - PRD
Hidalgo, con la candidata Carolina Viggiano de la alianza ‘Va por Hidalgo’, conformada por la coalición PAN-PRI-PRD
Tamaulipas, con el candidato César “Truko” Verástegui de la coalición “Va Por Tamaulipas”, conformada por la alianza PAN - PRI - PRD


Los candidatos de la Alianza va por México, el priista Esteban Villegas y la panista Teresa Jiménez, se alzaron con el triunfo en Durango y Aguascalientes, respectivamente.



Así quedó el mapa político de México tras las votaciones en las elecciones 2022, con las derrotas de la Alianza va por México.




Marko Cortés; Va por México es la opción contra Morena
De acuerdo con Marko Cortés, la alianza Va por México es la opción contra Morena, pues el resto de las opciones partidistas no se acercaron a la cantidad de votos que tuvo la coalición.

Asimismo, aseveró que esta coalición acredita desde lo legislativo donde consiguieron parar la “Ley Bartlett”, legislación enviada por el presidente y que Morena no logró aprobar durante el sexenio actual.

“Si seguimos acreditando desde lo legislativo, paso a paso que la coalición va por México sirve a nuestro país por supuesto que así va a ser y seguiremos trabajando en conjunto porque más allá de los intereses partidistas, es México”

Marko Cortés


Marko Cortés dijo que, en todos los casos durante la jornada electoral, la alianza Va por México quedó:

empatado
ganó o
en segundo lugar


con respecto a los resultados de Morena en las 6 entidades donde se desarrollaron elecciones.



“En todos los casos, Va por México o ganó o quedó empatado, que es el caso de Tamaulipas, o quedamos en segundo lugar y las otras opciones partidistas se fueron al tercero o cuarto lugar”

Marko Cortés

Marko Cortés llamó a todos los partidos que dicen ser oposición a sumarse al proyecto de Va por México y dejen de dividir a los partidos que están en contra de las políticas de Morena.

“Quedó claro que es momento de sumar con generosidad que realmente se dicen opositores se sumen y no dividan, poniendo siempre por delante los intereses superiores del país y no los interese partidistas”

Marko Cortés


Alianza Va por México tuvo 2 derrotas, ¿dónde no hubo alianzas?
Morena ganó los gobiernos de 4 de 6 estados donde hubo elecciones el pasado 50 de junio, pero no todos en todos los estos la alianza Va por México fue junta.

Esto quiere decir que, de 4 estados que los partidos de la coalición perdieron, solo en 2 fueron juntos.

El noviembre de 2021, Marko Cortés anunció que no irían en alianza para Oaxaca aunque se trabajaba por una alianza en

Aguascalientes
Durango
Hidalgo
Tamaulipas
Quintana Roo


Finalmente, tampoco fueron juntos en éste último.

El PAN consideró que Oaxaca era un estado en el que les convenía participar solos para generar “una nueva estructura” y fortalecer al partido.

Por ello, cada miembro de Va por México propuso a su propio candidato al gobierno de Oaxaca con:

Alejandro Avilés Álvarez del PRI-PRD
Antonia Natividad Díaz Jiménez del PAN


gobierno que, de acuerdo con el PREP de la entidad, ganó el morenista Salomón Jara con la coalición Juntos Haremos Historia.

En el caso de Quintana Roo, fue el PRI quien rompió la alianza y, en enero de 2022 anunció que irían solos por la gubernatura del estado, por lo que los candidatos fueron:

Laura Lynn Fernández Piña de Va por Quintana Roo (PAN-PRD-Confianza por Quintana Roo)
Leslie Hendrick Rubio (PRI)


quienes perdieron frente a María Elena Hermelinda Lezama Espinosa con la coalición Juntos Haremos Historia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016