De Veracruz al mundo
Habitantes de Puente Jula piden rescatar el rio del mismo nombre en Paso de Ovejas convertido en un drenaje contaminante .
El río pasa justo bajo la carretera Veracruz- Xalapa, y bastaría con asomarse un poco para ver las descargas directas de aguas negras, de tal suerte que el afluente se encuentra lleno de hierbas y los olores fétidos se pueden percibir antes de llegar a él.
Sábado 04 de Junio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-
En Paso de Ovejas ya es un clamor popular a voces por parte de habitantes de Puente Jula el rescate del río del mismo nombre, pues las aguas negras llegan directamente a él generando contaminación y malos olores.

La comunidad es parte del municipio Pasoovejence, y de acuerdo a los afectados, desde la introducción del drenaje no hubo plantas de tratamiento y con el pasar de los años el afluente se convirtió en un canal de líquidos residuales.

Guillermo Cabrera, uno de los habitante del lugar que sufre las consecuencias de los residuos que arrastra ese río, dice que hace tiempo gestionaron con las autoridades la instalación de una planta de tratamiento pero no se concretó, y actualmente el arroyo sigue vivo pero en su parte baja registra altos índices de contaminación.

“Este río es natural pero ahora le llegan las aguas negras. Se construyó un sistema de drenaje que sale a este río que está vivo. Cuando la bomba de agua falla, que pasa muchas veces, nos quedamos sin agua, pero nosotros mismos estamos contaminando el afluente de donde podríamos obtenerla. Antes la gente venía aquí, se bañaban y tomaban agua limpia pero se está contaminando”.

El río pasa justo bajo la carretera Veracruz- Xalapa, y bastaría con asomarse un poco para ver las descargas directas de aguas negras, de tal suerte que el afluente se encuentra lleno de hierbas y los olores fétidos se pueden percibir antes de llegar a él.

Dicen los pobladores que es común que en la comunidad llega a faltar el agua, y que el afluente sería buena opción para garantizar el suministro del vital líquido, aunque para ello requiere acciones de saneamiento.

“Faltan plantas de tratamiento o alguna otra medida para rescatar este río. Durante algún tiempo se gestionó una planta de tratamiento pero por falta de recursos el gobierno no lo llevó a cabo.

Sería una buena idea rescatar el río y hacer conciencia de cómo está el planeta. Tenemos una fuente natural de agua pero lo estamos echando a perder”.

El río no está del todo perdido, pues en la parte más alta, lejos de las descargas, las aguas son cristalinas, incluso las familias llegan cerca de la unidad deportiva a nadar o efectuar otras actividades acuáticas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:13:59 - Inician cursos de verano en colonias antorchistas
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016