05 DE JUNIO. | ||||
El 5 de julio de 1811, el Congreso proclama la independencia de Venezuela. | ||||
Sábado 04 de Junio de 2022 | ||||
Por: EL SIGLO DE TORREON | ||||
![]() |
||||
- Otras efemérides: 1731.- Ejecutado en Lima José de Antequera, fundador del movimiento sedicioso los "comuneros de Paraguay". 1807.- Los británicos sufren 3.000 bajas en el asalto a Buenos Aires y se comprometen a evacuar Montevideo. 1835.- Nace Cecil Rhodes, colonizador inglés de Africa del Sur. 1889.- Nace Jean Cocteau, escritor simbolista y cineasta francés. 1915.- I Guerra Mundial: los italianos son derrotados cerca de Gradisca y Girizia. 1919.- Gobierno provisional en Perú bajo la Presidencia de Augusto B. Leguía. 1926.- Chile ocupa de nuevo las provincias de Tacna y Arica, sobre las que mantiene un litigio con Perú. 1935.- El presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt firma la ley que garantiza la libertad sindical (National Labor Relations Act). 1945.- II Guerra mundial: El Ejército soviético se retira de Checoslovaquia y Polonia. 1948.- El Gobierno laborista británico nacionaliza la sanidad. .- Muere Georges Bernanos, escritor francés. 1950.- Canonizada por Pío XII la beata ecuatoriana Mariana de Jesús Paredes y Flores (Quito, 1618-1645). 1952.- El Senado argentino aprueba el proyecto de ley para erigir monumentos a Eva Duarte de Perón en varias ciudades de Argentina. 1959.- Dimisión del presidente israelí David Ben Gurión, a raíz de la crisis de los envíos de armas desde RFA, aunque su renuncia definitiva se produjo en 1963. 1961.- Joaquín Balaguer preside un nuevo Gobierno dominicano. 1968.- Prosigue la democratización de Checoslovaquia: la Asamblea Nacional rehabilita a las víctimas de los procesos políticos desde 1948 y se publica el "Manifiesto de las 2.000 palabras". 1969.- Muere J. Guillermo A. Divito, dibujante y humorista argentino. 1970.- Luis Echevarría, elegido presidente de México. 1973.- Uruguay decreta la supresión del derecho de huelga. 1977.- Tras un golpe de Estado incruento, Zia Ul-Haq asume el poder en Pakistán y el primer ministro, Ali Bhutto, es puesto bajo arresto domiciliario. 1980.- Muere Luis Sandrini, actor argentino. 1986.- El cosmonauta soviético Kizim establece una nueva plusmarca tras permanecer 364 días en el espacio. 1988.- El Sínodo de la Iglesia Anglicana aprueba la ordenación de mujeres sacerdotes. 1989.- El coronel estadounidense Oliver North es condenado a diversas sanciones por su participación en el escándalo "Irangate". Dos años después se declaró nula la sentencia. 1991.- El presidente de Colombia, César Gaviria, levanta el estado de excepción impuesto desde 1984. 1992.- Sixto Durán Ballén (Partido Unidad Republicana), elegido presidente de Ecuador con el 51 por ciento de los votos. 2000.- EEUU ratifica dos protocolos de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño (1989) relativos a la participación de niños en las guerras y la venta de menores, la pornografía y la prostitución infantil. 2001.- El Tribunal de La Haya confirma la condena a 40 años de prisión de Goran Jelisic, el "Adolf serbobosnio", por crímenes contra la Humanidad. .- La fiscal anticorrupción de Perú, Ana Cecilia Magallanes, denuncia penalmente a 19 exfuncionarios del régimen Fujimori, por peculado, abuso de autoridad y asociación ilícita para delinquir. 2002.- La Comunidad Caribeña CARICOM concluye su XXIII Cumbre con la incorporación de Haití como miembro de pleno derecho. .- Muere Ted Williams, legendario jugador de béisbol de EEUU 2003.- Dos terroristas chechenas se inmolan en un festival de rock causando 16 muertos en Tushino, al noroeste de Moscú. .- La OMS da por controlado el brote de neumonía asiática (SRAG), causante de la muerte de 812 personas, tras afectar a 8.439 personas en 30 países. 2004.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena a Colombia a indemnizar con 6,5 millones de dólares a los familiares de 19 comerciantes asesinados por paramilitares en Puerto Boyacá en octubre de 1987. 2005.- Perú acuerda con el Club de París un pago adelantado de 1.550 millones de dólares como parte de su deuda pública. 2006.- Corea del Norte lanza siete misiles, uno de ellos de largo alcance, que impactaron en el mar cerca de la costa japonesa. 2007.- Millones de colombianos, encabezados por su presidente Álvaro Uribe, se manifiestan en el país para exigir a los grupos armados la liberación de todos los secuestrados. 2009.- El opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México gana las elecciones para la Cámara de Diputados. 2010.- Muere Jim Bohlen, estadounidense cofundador de Greenpeace. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |