Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos continúan auxiliando a la población civil de Oaxaca a través de la aplicación del Plan DN-III-E. | ||||
El fenómeno hidrometeorológico afectó a 27 municipios de la entidad, por lo que, para atender esta emergencia se desplegaron 190 vehículos, 9 aviones, 8 helicópteros entre otros | ||||
Sábado 04 de Junio de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
El fenómeno hidrometeorológico afectó a 27 municipios de la entidad, por lo que, para atender esta emergencia se desplegaron 190 vehículos, 9 aviones, 8 helicópteros, 1 Cocina Comunitaria, 13 equipos de médicos, enfermeras y especialistas de la salud, 5 tortilladoras, 6 plantas potabilizadoras de agua y 4 cisternas para transporte de agua potable, 10 binomios canófilos para la búsqueda de personas desaparecidas y/o fallecidas y se establecieron 8 refugios temporales. Satisfacer la demanda de alimentos y de abrigo de las personas es fundamental; por ello, a través del empleo de aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana se establecieron 4 puentes aéreos para trasladar desde la Bases Aéreas Militares No. 1 (Santa Lucía, Edo. Méx.) y No. 19 (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México); asimismo, de los Aeropuertos Internacionales de Toluca, Edo. Méx. y de Tuxtla Gutiérrez, Chis., mediante los cuales se han trasladado 9,630 despensas, 33,480 litros de agua, 820 colchonetas, 10,000 cobijas. Cabe señalar que es la primera ocasión en que se emplea la nueva Base Aérea Militar No. 1, y su Centro de Acopio, para satisfacer la demanda logística que requiere el Plan DN-III-E, con lo que se ha demostrado la capacidad de respuesta oportuna e inmediata, en auxilio a la población civil. En el marco de la aplicación del Plan DN-III-E, se han materializado las siguientes acciones: Activación de 2 centros de acopio. Recuperación de 9 cuerpos atrapados en estructuras colapsadas. Abastecimiento con 470,000 litros de agua a las localidades de Puerto Ángel, Zipolite, San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca. 12,015 patrullamientos para garantizar la seguridad de las personas y sus bienes. Entrega de 8,000 despensas en 12 comunidades. Entrega de 6,030 raciones calientes a igual número de personas. Remoción de 1,633 m3 de lodo. Aplicación de 800 consultas médicas. Retiro de 562 árboles caídos. Atención a 485 personas damnificadas. Reparación y limpieza de 478 viviendas. Evacuación de 120 personas. Despeje de 85% las vías de comunicación obstruidas en tan solo 96 horas. Remoción de 40 vehículos varados. Cabe señalar que mediante el empleo de helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana fueron evacuadas a un albergue de la ciudad de Huatulco, Oaxaca, 6 mujeres embarazadas, 3 menores y un adulto mayor que requerían de resguardo y atención médica. Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mantienen una coordinación permanente con las autoridades federales, estatales, municipales y de protección civil, para auxiliar a la población en el estado de Oaxaca y contribuir a restablecer las vías de comunicación, mitigar las afectaciones a la población, así como lograr la protección y recuperación de los bienes de los habitantes de las zonas afectadas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |