De Veracruz al mundo
Murat ajusta cifras por Agatha: 8 muertos y 5 desaparecidos.
Cinco personas continúan desaparecidas en Oaxaca tras el paso del huracán Agatha esta semana, informó el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, quien ayer realizó una gira de trabajo por el municipio de San Pedro Pochutla, donde verificó la aplicación del plan DN-III-E.
Sábado 04 de Junio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Oaxaca.- Cinco personas continúan desaparecidas en Oaxaca tras el paso del huracán Agatha esta semana, informó el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, quien ayer realizó una gira de trabajo por el municipio de San Pedro Pochutla, donde verificó la aplicación del plan DN-III-E.

En San Pedro Pochutla, municipio que el meteoro golpeó directamente el 30 de mayo y tiene las mayores afectaciones, la alcaldesa Saymi Pineda entregó al gobernador un censo en el cual se indica que el huracán destruyó 85 por ciento de las viviendas.

Durante su recorrido, el mandatario precisó que al corte del viernes el número de personas fallecidas se mantenía en ocho y cinco desaparecidas. Por la mañana, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo vía remota en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que las personas no localizadas son de los municipios de San Juan Ozolotepec y Santiago Xanica.

Por su parte, el mandatario oaxaqueño explicó que en San Pedro Pochutla 80 por ciento de la infraestructura de agua “tiene afectaciones”, y detalló que sobre esa localidad costera, con una cadena de bahías favoritas del turismo internacional, están las playas nudistas de Zipolite, los destinos para surfistas de Mazunte y San Agustinillo, y Puerto Ángel.

El secretario Sandoval dijo también que instalaron cuatro albergues donde se refugian 280 personas en San Pedro Mixtepec, Pluma Hidalgo y San Pedro Pochutla; y agregó que aún hay 14 mil 812 personas sin energía eléctrica .

En su recorrido del viernes, Murat Hinojosa dio a conocer que la Secretaría de Comunicaciones abrió un paso provisional en la carretera 175, debido a daños en el puente San José Chacalapa, agencia municipal de Pochutla. No obstante, dijo que la prioridad es reactivar la conectividad terrestre con los municipios de San Mateo Piñas, Pluma Hidalgo, San Marcial y San Francisco Ozolotepec, y Santiago Xanica, cuyos caminos quedaron destruidos.

La coordinadora de Protección Civil, Laura Velasco, detalló que ayer llegarían a la zona especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres a fin de evaluar “tres puentes fundamentales” para el tránsito vehicular y peatonal: La Herradura, de Santa María Huatulco; el Tonameca, de Santa María Tonameca y el Azufre, en Pochutla.

Dos de esos puentes que conectan la zona costera con la sierra colapsaron y las plantaciones de frutas tropicales de papaya, mango, limón y café de especialidad fueron afectadas. Durante la conferencia presidencial se informó además que la Secretaría del Bienestar comenzó a censar las viviendas, a fin de detectar e identificar daños. Se visitarán 126 comunidades de la zona siniestrada en las que se verificarán 26 mil 843 hogares.

El presidente López Obrador resaltó la relevancia del censo de casas, pues permitirá contar con mayor información de las familias damnificadas.

La Cruz Roja Mexicana indicó, en tanto, que entregó ayuda en comunidades de Huatulco y estableció un puente aéreo con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para enviar despensas a pobladores que quedaron incomunicados en Miahuatlán.

Igualmente se mencionó que además de los mil 500 efectivos de varias unidades militares llegó en la víspera un refuerzo con 425 nuevos uniformados a Puerto Ángel, Zipolite, San Agustinillo y Mazunte.

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional anunció que el potencial ciclón tropical Uno se aleja paulatinamente de las costas mexicanas, pero seguirá ocasionando fuertes lluvias en Yucatán.

Además, la vaguada monzónica que se ubica al sur de Oaxaca provocará precipitaciones fuertes en regiones de dicha entidad y en Guerrero, y muy fuertes en Chiapas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016