Sector Energético: Invierte Iniciativa Privada de EU 3 mil mdd en México. | ||||||
El Ejecutivo se reunió con empresarios del Sector Energético de Estados Unidos | ||||||
Sábado 04 de Junio de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal destacó que el jueves 2 de junio sostuvo 16 reuniones con los CEOs de empresas del sector energético de Estados Unidos y se alcanzó un compromiso inicial de inversión. Reveló que el empresario Wes Edens, fundador de New Fortress Energy y dueño del equipo de basquetbol Bucks de Milwaukee de la NBA, presentó tres proyectos de inversión en México para que se produzca energía limpia y más barata. “Hay compromisos de inversión. Con alguna de las últimas empresas que atendí ayer hay un compromiso de inversión de alrededor de tres mil millones de dólares, una empresa de ayer (...) Él (Wes Edens) tiene inversiones en todo el mundo, es de las empresas del sector eléctrico muy importante. Entonces, tienen tres proyectos, por eso él mismo habló de que son alrededor de tres mil millones de inversión”, explicó. New Fortress Energy invertirá en proyectos de gas natural en Baja California Sur, Tamaulipas y Veracruz. Uno de ellos es para producir desde el Puerto de Pichilingue 135 megavatios de electricidad que se incorporarán a la oferta eléctrica de BCS, por lo que la población y el sector empresarial podrán reemplazar el uso de combustóleo por gas natural en la operación de sus sistemas de aire acondicionado, generadores de electricidad, entre otros procesos industriales. “Terminamos 16 reuniones con 16 empresas estadounidenses, tanto para tratar asuntos de energía eléctrica como de gas y petróleo, para ordenar todo el desbarajuste que se heredó”, aseveró. RECLAMO DE COLOMBIA Los gobiernos de México y Colombia tuvieron ayer roce en sus relaciones bilaterales, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó públicamente al candidato presidencial de la izquierda en ese país, Gustavo Petro; la Cancillería Colombiana acusó de injerencia al mandatario mexicano. “El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifiesta su inconformidad por las declaraciones del señor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las cuales constituyen una injerencia desobligante en los asuntos internos de nuestro país”, publicó la cancillería. El posicionamiento se dio horas después de que López Obrador declaró que Petro "está enfrentando una guerra sucia”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |