De Veracruz al mundo
Sismo se sintió en Perú y Chile; temblor en el cinturón de fuego alerta a mexicanos.
El pasado jueves 26 de mayo ocurrió un sismo de 6.9 grados en el sur de Perú cual se sintió también en Chile y Bolivia, en la región del Cinturón de Fuego
Viernes 03 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- El pasado jueves 26 de mayo ocurrió un sismo de 6.9 grados en el sur de Perú, del cual se sintió también en Chile y Bolivia, en la región del Cinturón de Fuego, zona conocida por su sismicidad y unión de volcanes.

Este sismo fue perceptible en las regiones de Tacna (frontera con Chile), Moquegua, Cusco y Arequipa.

Aunque las autoridades locales de Perú informaron que no hubo pérdidas humanas durante este sismo.

Cabe recordar que Perú es un país sísmico ya que cada año se reportan al menos 400 sismos perceptibles.

Además de que Perú está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de amplia actividad telúrica que se extiende a lo largo de la costa oeste del continente americano.

Tan sólo en noviembre de 2021 un fuerte sismo de magnitud 7.5 fue captado en la selva Amazonas al norte de Perú y en la zona aledaña de la costa central del país, este dejó un total de 12 heridos y viviendas dañadas, según las autoridades locales.

Mientras que uno de los últimos terremotos más fuertes en ese país fue de magnitud 7.9 grados y trajo consigo consecuencias trágicas, ya que dejó 595 muertos.

Ese sismo ocurrió en Pisco el 15 de agosto de 2007, con epicentro en la costa central. En esa ocasión hubo un pequeño tsunami.

Derivado a este último sismo de 6.9 grados, la población de Perú asegura de que a pesar de que ya se acostumbró a estos temblores, ellos no están listos para recibir un tsunami de alta intensidad con consecuencias catastróficas.


¿Qué es el Cinturón de Fuego?
El Cinturón de Fuego o el Anillo de Fuego es una cadena tectónica con 40 mil kilómetros de largo ubicada en el Océano Pacífico que tiene forma de herradura y se caracteriza por una gran actividad sísmica y volcánica.

Además de que en el Cinturón de Fuego es dónde ocurre el 90% de la actividad sísmica del mundo y el 75% de la actividad volcánica.

También el Cinturón de Fuego es parte de una zona conocida como “Zona de Subducción”, término que se usa para definir cuando una placa tectónica se hunde debajo de otra.

En las zonas de subducción, los sismos pueden ocurrir hasta los 670 kilómetros de profundidad, que es donde termina el manto superior.

Es importante señalar en qué países para este Cinturón de Fuego, ya que entre ellos está México:

Norteamérica: se extiende por la costa oeste de México, los Estados Unidos y Canadá, continúa hasta Alaska y se une con Asia en el norte del Pacífico.
Centroamérica: toca los territorios de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice.
Sudamérica: en este territorio toca casi todo Chile y algunas partes de Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.
Asia: abarca la costa este de Rusia y continúa por otros países asiáticos como Japón, Filipinas, Taiwán, Indonesia, Singapur y Malasia.
Oceanía: las Islas Salomón, Tuvalu, Samoa y Nueva Zelanda son los países de Oceanía donde el Cinturón de Fuego tiene presencia.

¿Por qué importa a México un sismo en el Cinturón de Fuego?
México también es uno de los países más sísmicos del mundo y forma parte del Cinturón de Fuego, además de que en el país se encuentran cinco placas distintas entre sí:

Placa norteamericana
Placa de la Rivera
Placa del Pacífico
Placa de Cocos
Placa del Caribe


Aunque tres de estas cinco placas son las responsables de gran parte de la actividad sísmica en México, estas son:

Placa de Cocos
Placa de la Rivera
Placa norteamericana


No obstante es importante señalar que no es posible predecir un sismo, por lo que no se puede estar seguro cuándo ocurrirá uno, ya sea en México o en el mundo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016