De Veracruz al mundo
La Cámara de Diputados no está obligada a reponer presupuesto al INE: Hamlet García.
El diputado federal puntualizó que existe una parte fundamental en la discusión de la Corte, en lo referente a la competencia
Jueves 02 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados asegura que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no obliga a reponer el presupuesto que se ajustó al Instituto Nacional Electoral (INE) para el ejercicio presupuestal 2022.

El legislador federal Hamlet García Almaguer, dijo que en un término de 30 días hábiles se realizará un análisis del anteproyecto del Instituto Nacional Electoral y con plena libertad se dará a conocer lo que estime la Cámara baja.

“La Corte no le ordena a la Cámara de Diputados que le otorgue al INE el presupuesto que solicitó, lo que le ordena (...) es que se realice una fundamentación y motivación más detallada, más profunda, extensa sobre la razón por la cual se está desarrollando el ajuste”, afirmó.

El diputado federal puntualizó que existe una parte fundamental en la discusión de la Corte, en lo referente a la competencia y que queda en duda si la Sala de la Corte tenía la legitimación para tomar esta determinación.


“Para la ministra presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte no debió haber sido la Sala la que conociera del asunto sino el Pleno fundamentándose en el acuerdo general número 5 del año 2013”, comentó.



García Almaguer aclaró que no se puede hablar de un recorte, sino más bien de un ajuste, ya que “es un tema proporcional, no se pueden solicitar los mismos recursos para hacer un ejercicio del tamaño que tuvimos en 2021 para el que tenemos en 2022”.

“El INE no puede pretender recibir el mismo presupuesto para 2021 cuando tuvo una elección federal (...) al 2022, donde solamente tenemos la renovación de seis gubernaturas, un solo congreso local en Quintana Roo y alcaldías en el estado de Durango”, mencionó.

Señaló que es necesario ser sensibles ante las necesidades del pueblo de México y que quienes tienen el privilegio y la responsabilidad de tener un cargo público se apeguen.

Expuso que, para mejorar el gasto, en el máximo órgano electoral pueden realizar ajustes, en los salarios de los consejeros, los bonos, los gastos superfluos, los gastos de tintorería, choferes, arrendamiento de vehículos y rentas.

El legislador resaltó que es frío, superfluo y no le beneficia en nada a la ciudadanía la partida que aprobó el INE, por ejemplo, de más de 11 millones de pesos para el análisis del informe de gestión del consejero presidente, Lorenzo Córdova.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:24:48 - Abre CNDH investigación tras detención de luchador social señalado de terrorismo
13:45:20 - Fortalece Xalapa cultura de la protección civil
12:50:49 - “Fue un buen encuentro” con Mark Carney; se fortalece el T-MEC: Sheinbaum
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016