De Veracruz al mundo
SEP pondrá en marcha Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes de nuevos planes y programas de estudio .
Miércoles 01 de Junio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes de los nuevos planes y programas de estudio, con el proyecto de Calendario Escolar 2022-2023 (el cual se mantiene en revisión). El citado taller se llevará a cabo a lo largo del ciclo escolar 2022-2023 y está previsto que inicie el próximo 22 de agosto junto con las actividades del Consejo Técnico Escolar en su fase intensiva. Según el proyecto de calendario escolar son 13 días de Consejo Técnico Escolar en donde se realizará el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes de los nuevos planes y programas de estudio. Cinco de ellos del 22 al 26 de agosto de la fase intensiva y ocho en las sesiones ordinarias a lo largo del ciclo escolar 2022-2023, esto es, 28 de octubre y 25 de noviembre de 2022, así como 27 de enero, 24 de febrero, 31 de marzo, 28 de abril, 26 de mayo y 30 de junio de 2023. También habrá otros periodos en donde solamente se atenderán actividades del Taller Intensivo, el primero de ellos del 2 al 6 de enero, el segundo del 5 al 9 de junio, así como los días 27 y 28 de julio de 2023. No obstante, la SEP aún no ha aclarado si estas sesiones del taller serán en la jornada de trabajo regular o en contraturno. Y es que el proyecto de calendario escolar 2022-2023 contempló también un periodo del Taller Intensivo de Formación para Docentes de los nuevos planes y programas de estudio, pero este será con presencia de estudiantes en las aulas. El citado periodo está contemplado para realizarse del 3 al 14 de julio de 2023. Respecto del Calendario Escolar 2022-2023 (el cual no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación pues sigue en revisión), el ciclo escolar para educación básica iniciará el próximo 29 de agosto de 2022 y concluirá el 26 de julio de 2023. El Calendario Escolar contemplan 190 días de clases y será obligatorio para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Así también el calendario escolar 2022-2023 de 195 días para el ciclo lectivo 2022-2023, para las escuelas de educación normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. También del 22 al 26 de agosto, los docentes del País atenderán las actividades del Consejo Técnico Escolar en su fase intensiva, así como el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes de los nuevos planes y programas de estudio. Por último, se establecieron los días señalados como descarga administrativa y los periodos de entrega de boletas de calificación a los padres y madres de familia. El calendario contempló ocho días de suspensión de labores docentes con motivo de celebrar alguna fecha cívica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
10:27:55 - Admite EU el tráfico de ❛huachicol ❜ en su territorio: Sheinbaum
09:13:59 - Inician cursos de verano en colonias antorchistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016